El veneno con el que algunas abejas se defienden de los depredadores, tiene efectos positivos contra el Parkinson, la segunda condición neuro degenerativa más frecuente en México. Para probar los efectos benéficos del veneno de abeja, en roedores de laboratorio, los investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdG), los indujeron en estado “parkinsoico” a partir de unadroga derivada de las anfetaminas. Una vez que los animales...
Veneno de abejas tiene efectos positivos contra el mal de Parkinson
Guadalajara, México. Investigadores y estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde hace un año realizan estudios para conocer las propiedades del veneno de la abeja. Los primeros hallazgos muestran que preserva la capacidad motora y la memoria a corto plazo. Parte del trabajo ha consistido en inducir el estado parkinsónico en roedores de laboratorio, a partir...
Investigación y producción, antídotos contra veneno de serpientes
Costa Rica Cada año en el mundo mueren 125 mil personas como consecuencia de una mordedura de serpiente, y otras 400.000 que sobreviven en el accidente terminan con algún tipo de secuela, de daño permanente, físico o psicológico. Los científicos abordan el problema desde varios puntos de vista: Investigación, producción de suero, capacitación, prevención. Uno de los principales aportes de esta investigación, es la producción de suero...