Estocolmo. El nuevo premio nobel de Medicina Drew Weissman, cuyas investigaciones están en la base de la tecnología que hizo posibles las vacunas contra la covid-19, cree que aún hay margen de mejora y está trabajando para conseguir un inmunización universal frente a los coronavirus. El inmunólogo estadounidense ha merecido este año el galardón junto a la bioquímica húngara Katalin Karikó por crear la tecnología que permite usar ARN mensajero...
La historia de las vacunas, uno de los mayores logros de la ciencia: Antonio Lazcano
Guadalajara, Jalisco Las vacunas representan uno de los grandes triunfos de la ciencia médica, pero a menudo se nos olvida que los métodos de inmunización tienen tras de sí una larga tradición que probablemente comenzó hace miles de años. El científico Antonio Lazcano, en compañía de María Emilia Beyer en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, narró de manera extraordinaria un poco de los inicios de la vacunación en la historia. Con...
Cuba y Brasil se unen para desarrollar medicinas y vacunas
Cuba. Durante un encuentro que mantuvieron en el Palacio de la Revolución de La Habana en Cuba, el presidente Miguel Díaz Canel y su homólogo brasileño, Luis Ignacio Lula da Silva, suscribieron tres acuerdos para desarrollar conjuntamente medicamentos y vacunas contra el Alzheimer o la diabetes. Aprovechando sinergias y para retomar los intercambios científicos y tecnológicos, también se va a estudiar la posibilidad de formar técnicos cubanos...
Confianza en vacunas logró superar desinformación
Iberoamérica. Las vacunas contra la COVID-19 generaron confianza, interés y esperanza en Brasil, emociones luego opacadas por nuevas olas de la enfermedad, retrasos en la vacunación y la influencia de la desinformación, responsabilidad –entre otros– del expresidente Jair Bolsonaro. Así lo plantea un artículo de la revista Comunicar que identificó las emociones predominantes en 523 posteos de Facebook, seleccionados aleatoriamente sobre una...