1.- Organilleros chilenos resisten ante la pandemia 2.- El artista Carlos Peñalver realiza un mural inspirado en la salud mental 3.- Plaza Real de San Carlos de Uruguay se convierte en un centro cultural 4.- Un museo de Ámsterdam restaura “La ronda de noche” de Rembrandt Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_144.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El mercado del cannabis vive su mejor momento en Uruguay
Uruguay. Sea para fumar o utilizar productos derivados del cannabis, desde comida para perros, cosméticos hasta ginebra. Cuando Uruguay se convirtió en 2013 en el primer país del mundo en legalizar su consumo y producción, más de 160 empresas han logrado abrirse camino. La Expo Cannabis reunió a este sector emergente en Montevideo. «Es un evento que permite la institucionalización de esta industria, este nuevo sector, normalizarla. Articulamos...
Un uruguayo es galardonado por avances en tratamiento contra alzhéimer y ELA
Uruguay El neurocientífico Emiliano Trías no ha aminorado el trabajo de su equipo por la pandemia de la COVID-19, todo lo contrario: ha seguido en las labores de investigación para encontrar un tratamiento que mitigue los daños de enfermedades como el alzhéimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El científico de 34 años y licenciado en ciencias biológicas por la Universidad de la República, ha recibido el galardón Jóvenes Investigadores...
La uruguaya Cristina Peri Rossi recibe el Premio Cervantes 2021
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi es la ganadora este año del Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, anunció este miércoles en Madrid el Ministro de Cultura de España, Miquel Iceta. «El jurado del premio de literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes, correspondiente a 2021, ha decidido conceder este galardón a la escritora Cristina Peri Rossi», dijo el ministro en rueda de prensa al leer el...