España. Las comunicaciones láser entre buques o cómo reducir el rastro rádar de las embarcaciones, son algunas de las aplicaciones de la tecnología fotónica que se desarrollarán a través de la nueva cátedra ‘Navantia-Monodon: Deeptech’, creada entre la Universidad Politécnica de Valencia y Navantia, empresa líder en el ámbito de la defensa naval. “España tiene ahora mismo un bastión en fotónica, España es de verdad un bastión a nivel europeo en...
En España hallan nuevas vías de investigación para tratar la ELA
España. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente en España, y hasta el momento, carece de tratamiento eficaz. Ahora un estudio liderado por el Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular de la Universidad Politécnica de Valencia, miembro del CIBER-BBN, y en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y la Universidad de Zaragoza, propone un novedoso enfoque para frenar...
España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida
España. Potenciar el ecosistema tecnológico europeo para reducir la actual hegemonía de Asia y Estados Unidos es el objetivo de XR2 Industry. El Consorcio Continental, coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia, que trabaja para crear una plataforma europea de realidad extendida de referencia a partir de la generación de una versión novedosa del Lynx-R1, el primer casco de realidad extendida europeo que es competencia de otros cascos...
La UPV crea meta superficie para miniaturizar dispositivos ópticos
España. Un equipo del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha diseñado una nueva meta superficie, capaz de actuar como un aislador óptico y manipular con gran precisión la luz que incide sobre ella. Entre sus ventajas, contribuiría a la miniaturización de los circuitos de los dispositivos fotónicos. “Proponemos una meta superficie que está hecha o fabricada con unos materiales ferromagnéticos que...