NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 12– Agosto 26 al 01 de 2019

Posted by on Ago 22, 2019

En esta emisión: Los aportes culturales de Jean Vermay al arte cubano  Babilonia es catalogada como patrimonio cultural de la UNESCO De colores mexicanos, pero de presencia mundial, Rufino Tamayo  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_012.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 12 – Agosto 26 al 01 de 2019

Posted by on Ago 22, 2019

En esta emisión: Los insectos podrían convertirse en fuente principal de alimento para 2050 Zapote amarillo, el ingrediente que puede combatir la obesidad Encuentran restos de un cóndor gigante en San Pedro, Argentina  Universidad realiza panel de estudio sobre la calidad del aire Encuentran nueva variedad de plátano en Colombia  Sistema alternativo para el tratamiento de aguas residuales Los aportes culturales de Jean Vermay al arte cubano...

Read More

Pareja ruso-argentina se consagra en Campeonato Mundial de Tango

Posted by on Ago 21, 2019

Buenos Aires, Argentina. Una pareja ruso-argentina obtuvo este martes por la noche la 17ª edición del Campeonato Mundial de Tango en la categoría Pista, versión en la cual la danza respeta el estilo popular y tradicional. El emblemático estadio Luna Park, ubicado en el centro de Buenos Aires, se vistió de gala y agotó sus localidades para recibir a 40 parejas, todas de eximio nivel, provenientes de Argentina y del exterior. El triunfo fue para...

Read More

Excentro de tortura argentino refuerza candidatura a Patrimonio Mundial

Posted by on May 24, 2019

Buenos Aires, Argentina. La Escuela de Mecánica de la Armada argentina (ESMA), uno de los mayores centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de la última dictadura del país, reforzó este 24 de mayo su candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco con motivo del cuarto aniversario de su paso a sitio de memoria. Ubicado en pleno centro de Buenos Aires, la ESMA fue el destino de cerca de 5.000 hombres y mujeres detenidos durante la...

Read More

Trenchtown, Jamaica: la inspiración de Bob Marley

Posted by on Abr 29, 2019

Jamaica Para muchas de sus canciones Bob Marley, el profeta de la música reggae, se inspiró en Trenchtown; uno de los barrios más complicados de Kingston, Jamaica. También lo hicieron otros artistas como Peter Tosh, Dennis Brown, Lee Perry, Ken Boothe, John Holt, Gregory Isaacs y Max Romeo. El reggae nació en Jamaica y tiene raíces antiguas, ligadas a la música de los esclavos africanos que llevaron a la isla los europeos. Pero fueron los...

Read More

Chile, Ecuador y Perú ganan título de Geoparque de la Unesco

Posted by on Abr 17, 2019

Paris, Francia Ocho sitios naturales ganaron este miércoles el título de Geoparque de la Unesco, incluyendo tres latinoamericanos, por ser «ejemplos de la diversidad geológica de nuestro planeta». Con estas nuevas designaciones aprobadas por el Consejo Ejecutivo de la Unesco, la red internacional de Geoparques Mundiales de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación, cuenta ahora con 147 sitios en 41 países....

Read More

Argentina busca acercarse a China a través del arte porteño del fileteado

Posted by on Abr 15, 2019

  Desde un taller del barrio turístico de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires, artistas del fileteado porteño trabajan para amalgamar esta expresión autóctona de la capital argentina con elementos de la cultura china, tejiendo un camino de relaciones artísticas cada vez más estrecho entre ambos pueblos. El fileteado porteño es una técnica pictórica y arte decorativa que data de finales del siglo XIX, también asociada al tango. Se...

Read More

Galápagos, 40 años Patrimonio Natural de la Humanidad

Posted by on Abr 8, 2019

Ecuador. El gobierno de Ecuador ha abierto al público la exposición Galápagos: 40 años Patrimonio Natural de la Humanidad, en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, en el Centro de Quito. En dos salas, los visitantes podrán conocer el origen de la Región Insular de Galápagos, ubicada a 970 kilómetros de la costa continental de Ecuador y declarada Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para...

Read More

Física argentina recibe premio anual «Por las mujeres y la ciencia»

Posted by on Mar 14, 2019

París, Francia. Una física argentina, Karen Hallberg, cuyos trabajos constituyen una «contribución fundamental» a la comprensión de los sistemas nanoscópicos y los nuevos materiales, es una de las cinco galardonadas del premio anual «Por las mujeres y la ciencia» que otorgarán este jueves 14 marzo en París la Fundación L’Óreal y la Unesco. Hallberg, profesora del Instituto Balseiro de física nuclear y directora de investigación del Centro...

Read More

Archipiélago chileno busca ser patrimonio de la Humanidad

Posted by on Mar 13, 2019

Santiago, Chile Los cerca de 10 metros de lluvia que caen cada año junto a vientos de más de 120 kilómetros por hora han dibujado figuras geológicas únicas en el archipiélago de Madre de Dios, en la Patagonia chilena, que será postulado por Chile como patrimonio natural de la Unesco. El archipiélago comprende un conjunto de 54 islas, la mayor de ellas la Isla Madre de Dios, comúnmente llamada la «Isla imposible» por sus lluvias casi eternas,...

Read More
Página 19 de 23
1 17 18 19 20 21 23