México. Imaginemos por un momento un mundo donde las voces de antiguas civilizaciones se desvanecen en el viento, perdiendo la oportunidad de aprender de su sabiduría y legado. Xaltilolli es un acervo conformado por colecciones prehispánicas que nos hablan de las civilizaciones que poblaron el territorio mexicano antes de la llegada de los españoles. Para construir este espacio, la UNAM integró un equipo de expertos en conservación quienes se...
Todo tú, tanto mental como corporalmente, iniciaste a partir de una sola célula: Horacio Merchant
Por María Luisa Santillán El primer acercamiento que tuvo el doctor Horacio Merchant Larios con el mundo de la célula fue durante sus estudios de secundaria. Ahí se despertó su vocación por estudiar esta estructura cuando escuchó decir al doctor Leopoldo Ancona, su profesor de Biología, que todo nuestro cuerpo y tejidos están formados por células. El doctor Merchant recuerda que este profesor, quien fue parte de la primera generación de...
Minerales, fósiles y meteoritos destacan en el museo de geología de la UNAM
México. Seguramente en más de una ocasión has tenido interés por conocer cómo se originó la Tierra y cómo vivían nuestros antepasados. Si es así, acompáñanos a explorar el museo de geología en el que a través de sus colecciones especializadas en paleontología, minerales, rocas y meteoritos conoceríamos cómo ha evolucionado nuestro planeta desde hace millones de años. Fue a finales del siglo XIX, entre 1886 y 1888, cuando surgió la idea...
La UNAM innova en suplementos alimenticios vegetales
México. Con el objetivo de ayudar a personas que sufren enfermedades crónico, degenerativas, o que no pueden consumir alimentos de origen animal, investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM, crearon suplementos alimenticios a base de harinas de cereales y leguminosas. “El contexto fue una invitación inicial de médicos, colaboramos con un hospital general, y los médicos, al ver que nosotros teníamos un laboratorio...