México. Con la temporada de lluvias, la preocupación por el desperdicio de miles de litros de agua aumenta. Sin embargo, en medio de esta inquietud, el proyecto Jugo de Nube, desarrollado por London, ofrece una solución innovadora para brindar agua de calidad a la comunidad universitaria. En 2013, la Dirección General de Atención a la Comunidad desarrolló un programa de cosecha de agua de lluvia, nombrado ‘Jugo de Nube’. Todo comienza en la...
TOCO: un topógrafo corneal portátil que detecta problemas visuales en segundos
México. Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un novedoso topógrafo corneal portátil que detecta en segundos problemas visuales. Se trata de TOCO, un dispositivo que identifica problemas de tipo refractivo como la ectasia corneal, una deformación producida por diversas enfermedades que afecta a gran parte de la población en México y en el mundo. «Aprovechamos la tecnología última de las cámaras...
Mexicali. Los desafíos de ser un ecosistema urbano en el norte de México
Por Fabiola Acosta, Maricruz Melgoza, Cristina Suárez, Claudia Sotelo, Rodolfo de la Fuente Mexicali ha experimentado una transformación significativa desde sus inicios como un ecosistema desértico natural, colonia agrícola y finalmente un centro industrial y comercial de importancia en la frontera norte de México. Su crecimiento ha sido impulsado por una fuerte infraestructura económica y una supraestructura institucional que han...
Nanotubos de Túnel ¿Una bomba en el cerebro?
Por Gonzalo García Garcia /Citlalli Netzahualcoyotzi Piedra El sistema nervioso se divide en el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso central, que en conjunto, y por medio de impulsos nerviosos y de reacciones químicas, se encargan de regular las diversas funciones de nuestro organismo, desde las más básicas hasta las más complejas. El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso y conocerlo a detalle es importante, ya...