México Los fenómenos meteorológicos extremos, erosiones costeras y aumento en el nivel de mar son cada vez más frecuentes en el planeta por los efectos del cambio climático, y las comunidades que habitan en zonas costeras son las más vulnerables, alertaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la conferencia «Ciudades y comunidades costeras ante el cambio climático», los ponentes Alfonso Vázquez Botello, del...
Animales de compañía ayudarían a enfrentar mejor los trastornos mentales
México. Tener un animal de compañía puede ayudar a enfrentar mejor un trastorno mental como la depresión, incluso se puede llegar a superar, aseguró este lunes un especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En un comunicado, Hugo Sánchez Castillo, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, resaltó que el contacto físico con los animales de compañía incide en la producción de endorfinas, las cuales actúan como...
Rodrigo Moya, el fotógrafo que documentó el desarrollo urbano de México
México La exposición homenaje Rodrigo Moya: México relata en 200 fotografías escenarios característicos del desarrollo social en México en la década de 1950. Paisajes que muestran la transición de lo rural a lo urbano en la Ciudad de México, y a consecuencia de esto también retrató la prosperidad y la precariedad que sufrieron los citadinos en esos momentos. Las fotografías son, en su mayoría, trabajos que Rodrigo Moya realizó para las revistas...
Iyari, la puma emblemática de la UNAM
México Iyari es una puma concor, que vive en la Universidad Autónoma de México (UNAM) en un amplio jardín acondicionado con una cueva, su guarida en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Iyari –nombre huichol, que significa corazón– no es un animal para ser exhibido. “La puma sirve para educar a los futuros médicos veterinarios” dice el médico veterinario, Oscar Vargas. El puma está en un estatus de riesgo, mas no en peligro de...
Muere Miguel León-Portilla, pionero del estudio de la filosfía náhuatl
Ciudad de México. El historiador e investigador emérito mexicano Miguel León-Portilla, autor de «La visión de los vencidos» basada en escritos indígenas sobre la Conquista de México, murió a los 93 años de edad, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «La UNAM informa del muy lamentable deceso, a los 93 años, del Dr. Miguel León-Portilla, ilustre universitario, humanista, maestro de maestros, investigador emérito y doctor...
Enfermedad de Chagas, causa de muerte súbita o incapacidad: experta UNAM
México. La enfermedad de Chagas es silenciosa y potencialmente mortal si no recibe tratamiento adecuado y de manera temprana, es causa de muerte súbita o discapacidad, afirmó la experta en Microbiología y Parasitología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Paz María Salazar Schettino. De acuerdo con la especialista de la Facultad de Medicina de la UNAM, este padecimiento es ocasionado por el parásito «Trypanosoma cruzi», que...
Deshidratador geotérmico, un invento mexicano para la conservación de alimentos
La Universidad Autónoma de México (UNAM) creó el primer deshidratador geotérmico de alimentos, útil para procesar frutas como piña, mango o aguacate, y cualquier otro tipo de alimento como chile, alfalfa e incluso carne. Es capaz deobtener 200 kilos de alimento equivalente a dos toneladas de producto fresco. Con el aprovechamiento de la geotermia (el calor del planeta), se extrae el agua de los alimentos sin alterar sus nutrientes y...
Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico mexicano
México La tormenta tropical Kiko se formó este jueves 12 de septiembre en las aguas del Pacífico mexicano reforzando el potencial de lluvias en la región, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). «Se forma la tormenta tropical Kiko en el océano Pacífico, al suroeste de Baja California Sur», detalló el Meteorológico mexicano en su último informe. Kiko se localizó a 795 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California...
Desarrollan en México misión espacial que colocará robots en la Luna
MÉXICO, 26 ago (Xinhua) — Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan la misión espacial COLMENA, que colocará nueve pequeños robots en la superficie de la Luna en 2021, informó la máxima casa de estudios de México. «Se trata de una acción para posicionar tecnológicamente a México en una nueva etapa de exploración científica y explotación comercial, que probablemente se desarrollará en asteroides y lunas»,...
Estudiantes crean popote biodegradable con cáscaras de mango
México. Las estudiantes mexicanas Alondra Monserrat López López e Itzel Paniagua Castro crearon un popote 100 por ciento biodegradable a partir de cáscara de mango y baba de nopal. Asesoradas por Cecilia Espinosa Muñoz, profesora de Química del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH, oriente), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las jóvenes lograron desarrollar una alternativa ecológica para hacer frente a la lucha contra de...