NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 316 – 23/06/​2025 al 29/06/​2025 – Súbele a la Ciencia: un programa que nos acerca al mundo de la ciencia

Posted by on Jun 23, 2025

1.-Súbele a la Ciencia: un programa que nos acerca al mundo de la ciencia 2.-La circulación meridional, un sistema de corrientes oceánicas 3.-México estudia el potencial de la yaka como plaguicida natural Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_316.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 316 – 23/06/​2025 al 29/06/​2025 – México estudia el potencial de la yaka como plaguicida natural

Posted by on Jun 23, 2025

En esta emisión: 1.-Súbele a la Ciencia: un programa que nos acerca al mundo de la ciencia 2.-La circulación meridional, un sistema de corrientes oceánicas 3.-México estudia el potencial de la yaka como plaguicida natural 4.-Chile busca educar a sus estudiantes utilizando nuevas tecnologías 5.-Huawei lanza dos nuevos ordenadores con su sistema HarmonyOS 6.-En México buscan rescatar conocimientos tradicionales sobre la flora de la región...

Read More

Las familias y la sociedad, necesarias en la lucha contra el bullying

Posted by on Jul 31, 2023

México. Diariamente, casi 30 millones de niñas y niños mexicanos van a la escuela para aprender y relacionarse con otros compañeros. Sin embargo, este espacio no siempre es tan seguro como parece. El acoso escolar afecta a una gran cantidad de estudiantes poniendo en riesgo su integridad e incluso su vida. Aunque no hay una única causa de este problema, se puede atribuir al contexto de violencia que se vive en el país actualmente. “La misma...

Read More

La investigación de tratamientos contra el VIH avanza

Posted by on Feb 27, 2023

México. Aproximadamente 37 millones de personas están infectadas de VIH en todo el mundo. La mayor parte de ellas se encuentra en África. “El virus del VIH es el agente infeccioso más estudiado de la historia junto con el SARS-CoV-2. Hay muy buenos tratamientos contra el VIH que controlan la infección, pero no la erradican, por lo tanto, la enfermedad causada por VIH es incurable, pero sí controlable”, explicó Leonor Huerta Hernández del...

Read More

FICG, una ventana al cine iberoamericano

Posted by on Mar 15, 2019

Jalisco, México.    Con un fuerte y vigorizante empuje a la industria de la animación en Jalisco, arrancó la trigésima cuarta edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el más antiguo y sólido de México, que ha logrado consolidarse como una ventana fundamental para la creación, exhibición y análisis del cine de todo el mundo pero con un énfasis particular en la producción iberoamericana, convirtiéndolo así en un punto de...

Read More

Se presenta la premiere mundial del documental Juan José Arreola

Posted by on Mar 12, 2019

Guadalajara, México.  Se presentó la premiere mundial del documental, Juan José Arreola: Actor del conocimiento. Un trabajo dirigido por Gabriel Santander y coproducido por Canal 44 de la Universidad de Guadalajara y TVUNAM. En el marco de la trigésima cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El documental muestra en el lapso de una hora, un recorrido por las diversas etapas de creación del ilustre autor jalisciense y...

Read More

Las secuelas del fútbol en sus jugadores retirados

Posted by on Dic 24, 2018

México.  Después del mundial de Brasil (2014) un grupo de jugadores y padres de familia interpusieron una demanda colectiva contra la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), acusándola de negligencia en el monitoreo y tratamiento de lesiones en la cabeza de los jugadores. El movimiento logró cambios significativos, pero no pudo tener las repercusiones que se esperaban. La pregunta es: ¿Hay razones para pensar que el deporte más...

Read More

Alfombra de flores mexicana en la Gran plaza de Bruselas

Posted by on Oct 29, 2018

Bruselas, Bélgica.  El tapete monumental de arte efímero más grande del mundo, realizado en Bruselas, Bélgica, fue creado por “Ro”, Un joven diseñador mexicano quien este año tomo como tema principal Guanajuato, el orgullo cultural de México. “El tapiz está inspirado en Guanajuato porque yo nací ahí, y acoge tres culturas: La Purépecha, la Otomí y la cultura de Chupícuaro. Rescaté elementos como, el flechador de aves, la talavera y también...

Read More

El Monstruo que evidencia Internet, siempre ha existido

Posted by on Oct 22, 2018

  La transformación digital es una obligación para todos, en mayor o menor medida, “es la plataforma de conocimientos que estamos utilizando para re entender la humanidad”, afirmó Gonzalo Alonso, el primer director de Google para América Latina. Si bien, a la era digital y al internet se le han atribuido todos los males de la época, los riesgos que ahora se viven han existido siempre: “los riesgos que son los mismos de la vida, pero el...

Read More

Nanotecnología protege a las semillas de microorganismos

Posted by on Sep 24, 2018

Ciudad de México, México.  Cereales y semillas de consumo humano extienden el tiempo de su conservación. En una investigación a cargo del Laboratorio de Transformación y Tecnologías en Alimentos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, se desarrolla un compuesto químico para combatir la inhibición del hongo y la conservación de las propiedades en los granos, se trata de nanopartículas transformadas en una mezcla de líquidos que se...

Read More
Página 1 de 2
1 2