París, Francia. Menos automóviles para respirar y vivir mejor. Siguiendo el camino de otras grandes capitales europeas, París quiere disminuir drásticamente en 2022 el tráfico en su centro histórico, donde los atascos y el ruido son una «pesadilla» cotidiana para sus habitantes. París es una de las capitales con más embotellamientos en Europa. En 2018, los automovilistas pasaron en promedio 150 horas en los atascos. La tortura es aún mayor para...
Colombia abre un centro para la recuperación y rehabilitación de animales silvestres
Bogotá, Colombia. Bogotá, ciudad pionera en la recuperación y rehabilitación de especímenes silvestres en Colombia, abrió las puertas de un nuevo centro de atención, en el que se podrá atender a más de 2.000 animales víctimas de accidentes, así como del tráfico o la tenencia ilegal de especies. El centro está ubicado en la localidad de Engativá, en un lote de 16.450 metros cuadrados cuenta con servicios como energía solar, captación de agua de...
Operación contra contaminación marina global detecta 1.600 violaciones de ley
La Haya, Países Bajos. Una operación mundial contra la contaminación marina documentó 1.600 violaciones de la legislación ambiental y llevó al arresto de 22 sospechosos que transportaban ilegalmente miles de toneladas de desechos de Europa a Asia, donde era “probable” que fueran arrojados, informó la agencia Europol. Los operativos identificaron numerosos delitos contra el medioambiente, que van desde la descarga ilegal hasta el tráfico de...
Perú y la UNESCO proponen campaña para luchar contra el tráfico de bienes culturales
Perú. Perú, es uno de los países más afectados por el tráfico de bienes culturales. Según la UNESCO, el tráfico cultural no solo implica el saqueo arqueológico, sino también el de bienes coloniales vinculados con el arte religioso y del Patrimonio Documental de la Época Republicana. Así lo indica el Coordinador del Sector Cultura de la UNESCO en Perú, Enrique Lopez: “No debemos olvidar que tristemente junto con el tráfico de armas, el tráfico...