Estados Unidos. ¿Cómo empezó la vida en la Tierra? En realidad no lo sabemos, pero intentar responder a esta pregunta es muy divertido porque nos lleva a todos estos lugares y entornos locamente imaginativos. Algunos creen que empezó en los respiraderos hidrotermales de las zonas más profundas, oscuras y cálidas del océano. Otros creen que se creó en pequeños estanques en los que se acumulaba y concentraba material. Y otros piensan que puede...
Científicos exploran purpurina para hacer Marte habitable
Guadalajara, Jalisco. Si alguna vez nos proponemos establecer colonias humanas permanentes en Marte, enfrentaremos desafíos colosales debido a su inhóspito y gélido clima. La temperatura media en el planeta rojo ronda los -64 grados Celsius, condiciones extremadamente adversas para cualquier forma de vida terrestre. Sin embargo, un equipo de investigadores ha propuesto recientemente una solución brillante –literalmente– que podría cambiar...
En nuestra galaxia, la Tierra no es el único planeta con océanos
Estados Unidos. ¿Hay océanos en otros planetas? Sí, la Tierra no es el único planeta con océanos. En realidad, los mundos oceánicos son bastante comunes en nuestra galaxia. El agua está formada por hidrógeno que se creó durante el Big Bang y oxígeno creado por reacciones nucleares en las estrellas. Hay enormes cantidades de agua en nuestro universo y es bastante común en planetas formándose alrededor de otras estrellas, pero generalmente en...
En la NASA Goddard se busca vida dentro y fuera del sistema solar
Estados Unidos. En la NASA Goddard, se construyen telescopios espaciales para explorar la evolución de las galaxias, las estrellas y los planetas que componen el universo. Se desarrolla la navegación autónoma de naves espaciales utilizando púlsares de milisegundos y balizas celestes para avanzar en la exploración del espacio profundo dentro del sistema solar y más allá. Se descubren planetas alrededor de otras estrellas y se investiga si pueden...