Washington.- El número de asteroides que han chocado con la Tierra y la Luna ha aumentado hasta tres veces en los últimos 290 millones de años, según una investigación publicada hoy en la revista Science. Este descubrimiento desafía los conocimientos previos que había sobre la historia de la Tierra, ya que hasta ahora los científicos habían intentado calcular el número de asteroides que habían impactado estudiando sus cráteres y estableciendo...
Una sonda de la NASA se prepara para un Año Nuevo histórico
Tampa, Estados Unidos Objetivo: Ultima Thule, un objeto celeste situado a 6.400 millones de kilómetros de la Tierra, al que la sonda New Horizons se acerca a gran velocidad para poder fotografiarlo la noche de Año Nuevo en un sobrevuelo de alto riesgo. Se trata del objeto más lejano que se ha estudiado nunca y con su captación la NASA celebrará su entrada en 2019, que será transmitida en directo en su sitio de internet (www.nasa.gov/nasalive) a...
Japonés que irá a la luna en la nave SpaceX
Tokio, Japón.- El magnate japonés Yusaku Maezawa aseguró el martes que estará listo para viajar a la Luna hacia 2023 anticipando que su entrenamiento no será «muy duro». El fundador SpaceX, la compañía espacial privada estadounidense, Elon Musk, había anunciado en septiembre el nombre del futuro turista lunar, el primer humano en dar la vuelta a la Luna desde el fin del programa Apolo en 1972. Sólo 24 estadounidenses hicieron el viaje...
Asteroide binario cerca de la Tierra
Nuevas observaciones hechas con tres de los radiotelescopios más grandes del mundo, revelaron que un asteroide descubierto en 2017 es en realidad dos objetos. 2017 YE5 es el cuarto asteroide binario igual de masa, cerca de la tierra jamás detectado que consta de dos objetos de tamaño casi idéntico, 900 metros cada uno, realizando su órbita entre ellos. Las observaciones hechas con el radar del sistema solar Goldstone de la NASA, dieron...
Criadores de ranas entran al mercado con métodos sustentables
Michoacán, México. En el municipio de Zitácuaro, Michoacán, México, la producción sustentable busca oportunidad en el mercado frente a las grandes producciones. Su propuesta es sustituir la producción de peces y mariscos, por criaderos de ranas. El objetivo de los criadores es cultivar a esta especie contemplando métodos sustentables de agua, y competir en el mercado con productos de calidad que respetan el cuidado animal. Cada pareja de ranas...
La Tierra puede caer en un estado invernadero irreversible, alertan los científicos
Sídney (Australia), 7 agosto 2018.- La Tierra corre el riesgo de caer en un estado invernadero irreversible por el calentamiento global, lo que haría inhabitables varios lugares del planeta, alertó hoy un estudio internacional. Una investigación liderada por Will Steffen, de la Universidad Nacional Australiana (ANU), advierte de que esta situación podría resultar en que las temperaturas se sitúen de media cinco grados por encima de la era...
El planeta rojo y la «luna de sangre» se alían en un espectáculo celeste
Paris, Francia, viernes 27/07/2018 Una inusual conjunción celeste deslumbrará este viernes a los aficionados a la astronomía: el eclipse total de Luna más largo del siglo XXI teñirá de rojo nuestro satélite al tiempo que Marte, casi en su punto más cercano a la Tierra, brillará con todo su esplendor. El espectáculo podrá observarse a simple vista, sin necesidad de protección como ocurre con los eclipses de Sol. «Lo único que tienen que hacer...
Un nuevo mapa revela que solo el 13 % del agua de los océanos permanece virgen
Washington, 26 julio 2018.- Un nuevo mapa desarrollado por un grupo de investigadores ha revelado que solo el 13 % del total del agua oceánica mundial permanece en estado virgen, sin haber sufrido impacto humano, de acuerdo con un estudio publicado hoy en la revista especializada Current Biology. Estas zonas vírgenes restantes se distribuyen «de manera desigual» y se encuentran, principalmente, en el Ártico, la Antártida o en remotas zonas...
Estudian en Chile la relación del cambio climático con la mortalidad de las araucarias
Santiago de Chile, 8 jul (EFE).- La relación entre el cambio climático y una creciente mortalidad de araucarias en el sur de Chile concentra desde hace un año los esfuerzos de un grupo de expertos que afronta este árbol endémico, según informaron los responsables del trabajo. Hasta ahora se han analizado cerca de 50 hongos y bacterias aislados desde muestras de raíces y ramas del también llamado pino araucano en la Cordillera de Nahuelbuta, a...
¿Cuánto se ha avanzado en materia de plásticos alternativos?
París, Francia | AFP | domingo 08/07/2018 Para reducir el impacto que el plástico tiene sobre el medio ambiente, se ha ido desarrollando su reciclaje en los últimos años. Pero todavía sigue siendo insuficiente, mientras que los industriales trabajan en mejorar los bioplásticos, esto es, materiales de base biológica o biodegradables. – ¿Cuánto se recicla? – Según un informe reciente de la ONU, el 9% de las 9.000 millones de...