Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Stanford concluyeron que Marte pudo tener una gran cantidad de lagos, ríos e incluso océanos, según un estudio publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters. De esta forma, su distintivo color rojo actual pudo haber sido un deslumbrante azul, como la Tierra. Y no solo eso, investigadores apuntan que alguna vez, el «planeta rojo” pudo tener una atmósfera...
Antiguas bacterias de Marte podrían estar latentes en las capas profundas
Las antiguas bacterias de Marte podrían sobrevivir cerca de la superficie del planeta mucho más tiempo de lo que se creía. Además, si están enterradas y -con ello- protegidas de la radiación cósmica y solar, podrían sobrevivir todavía más. El hallazgo publicado en la revista Astrobiology, plantea la posibilidad de que, si alguna vez hubo vida en Marte, sus restos biológicos podrían recuperarse por las misiones ExoMars (ESA) y Mars Life...
Laboratorio de exploración de espacio profundo de China recluta jóvenes talentos
Pekín, China. El laboratorio de exploración del espacio profundo de China inició un reclutamiento universitario, con el objetivo de atraer a más jóvenes talentos para que se dediquen a la exploración del espacio profundo del país, de acuerdo con la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés). Establecido conjuntamente por la CNSA, la provincia de Anhui y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, el laboratorio...
De la Patagonia al espacio: así es la mayor fábrica de satélites de Sudamérica
Madrid, España. La ciudad de San Carlos de Bariloche es conocida por numerosas facetas: ser un polo de atracción turística en Argentina, sus numerosas chocolaterías, sus concurridas pistas de esquí, destino de miles de estudiantes cada final de curso, escenario de un fallido proyecto científico para desarrollar en los años 50 la fusión nuclear controlada y, por si fuera poco, haber refugiado a criminales de guerra nazis. Pero en los últimos...