México A través de su cuenta de Twitter, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó el fallecimiento del ingeniero José Antonio Ruíz de la Herrán Villagómez, científico y astrónomo referente en la comunicación de la ciencia en México y Latinoamérica. De la Herrán, que falleció a los 94 años de edad, se vinculó a innumerables tareas de divulgación científica a nivel nacional e internacional. En...
El Telescopio Espacial James Webb: un gran avance para la ciencia
Venezuela. La curiosidad humana nos ha llevado a explorar los límites del universo. Tal es el caso del Telescopio espacial James Webb. El 25 de diciembre de 2021, fue lanzado el telescopio más grande, potente y complejo que se ha construido y es considerado el sucesor del Telescopio Hubble. Su espejo principal mide 6.6 metros y se enfoca en la luz infrarroja, por lo que puede ver detalles que estaban ocultos debido al polvo cósmico....
El telescopio James Webb toma su primera imagen directa de un exoplaneta
Estados Unidos. Lanzado la pasada Navidad, el telescopio espacial James Webb se va enfrentando a nuevas primicias. En esta ocasión ha sido su primera imagen directa de un planeta fuera del Sistema Solar, y el elegido ha sido HIP 65426 b, un gigante gaseoso y, por tanto, no habitable. Este exoplaneta fue descubierto en 2017, tiene entre seis y doce veces la masa de Júpiter y, si se compara con la edad de la Tierra, 4.500 millones de años, puede...
Nuevos estudios reducen la masa de la estrella más masiva observada
París, Francia. La estrella más masiva detectada en el Universo no tendría una masa tan importante como se creía hasta ahora, según nuevas observaciones que plantean un escenario semejante para este tipo de estrellas ultramasivas. Situada en el corazón de la Nebulosa de la Tarántula, en un cúmulo de estrellas de la Gran Nube de Magallanes, R136a1 fue detectada en 1985. Cercana a nuestra galaxia, en 2010, un equipo de astrónomos la catalogó como...