Ginebra, Suiza. Ingenieros del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich han desarrollado un innovador robot serpentiforme, una tecnología de vanguardia capaz de desplazarse con facilidad por espacios reducidos. Este robot puede moverse a través de tuberías, alcantarillas o incluso rendijas en escombros, lo que abre una amplia gama de aplicaciones, entre las que destaca su potencial para encontrar y rescatar a víctimas de catástrofes naturales...
La ciencia argentina cerca del colapso por los recortes de fondos de Milei
Argentina. Los científicos en Argentina están preocupados. El drástico ajuste presupuestario del gobierno de Javier Milei implicó entre otras medidas, congelar los presupuestos de las universidades públicas y la investigación y aunque hubo actualizaciones posteriores, el gasto real en ciencia y tecnología cayó 33% interanual en agosto. Este biólogo ha tenido que suspender algunos de sus experimentos sobre proteínas para prevenir enfermedades...
Chinos pueden recibir alertas meteorológicas con hasta 8 minutos de antelación
Beijing, China. Con la mejora de la capacidad de alerta de riesgo de desastres meteorológicos de China, las alertas meteorológicas se pueden entregar al público en un plazo de tres a ocho minutos, cubriendo el 98,8 por ciento de la población del país, según informó China Science Daily. Xiong Shaoyuan, subdirector de la Administración Meteorológica de China (AMCh), comunicó el martes en una rueda de prensa que la precisión de los...
La IA podría aumentar casi 1.000 veces los residuos electrónicos para 2030
Se espera que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, como la que utiliza por ejemplo ChatGPT, provoque un aumento de la basura electrónica o e-waste. Un estudio en Nature Computational Science calcula que, si no se aplican medidas, la IA producirá entre 1,2 y 5 millones de toneladas métricas de residuos solo en esta década. En su mayor parte, esta basura procederá de los elementos del hardware, como las unidades de...