Rusia. Rusia lanzo un proceso en busca de un internet más libre y soberano, que sea capaz de funcionar de forma independiente, en caso de algún percance con el país con los grandes servidores mundiales, pero también para aumentar su control sobre la red. En estos últimos años, las autoridades rusas no han cesado de estrechar el cerco del internet, bloqueando contenidos y webs relacionadas con la oposición, y también servicios que se niegan a...
Negro futuro laboral para Millennials
México. El informe Millennials en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar?, reveló que la generación presenta dificultades para ingresar al mercado laboral debido a rezagos cognitivos. El estudio, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (IADB), asegura que la dificultad en matemáticas, el dominio del idioma inglés y la falta de liderazgo y trabajo en equipo son importantes para posibles empleadores. Pero los resultados no...
Rosalind, el robot que buscará rastros de vida en Marte
Stevenage, Reino Unido.- Un robot, cuya misión será intentar encontrar rastros de vida en Marte, fue fabricado y bautizado el jueves en honor a la científica británica Rosalind Franklin (1920-1958), cuyos trabajos permitieron descubrir la estructura del ADN. Este pequeño vehículo todo terreno pondrá sus seis ruedas en Marte en 2021 con la tarea de tomar imágenes y muestras del planeta rojo en el marco de la misión internacional ExoMars. Una vez...
Aplicación evita choques entre drones
España.- Los drones son utilizados cada vez más para misiones planificadas como la asistencia de emergencias, el seguimiento de incendios, entrega de paquetes o vigilancia de cultivos. Así la probabilidad de colisión aumenta, lo que hace imprescindible protocolos que eviten esta situación. El más novedoso lleva el sello de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). El sistema se basa en la actualización continua de la ubicación y en...
La primera enfermera robot exitosa
China.- La tecnología en el área médica crece día con día. Los fármacos de quimioterapia son altamente citotóxicos, es por eso que el personal médico que lo manipula debe utilizar pesados y estorbosos trajes de protección. Pero en el Hospital Popular Provincial en Sichuan (China) esto ya no es necesario, pues la primera enfermera robotizada ha comenzado a operar de manera exitosa. La enfermera robotizada mejora el trabajo del personal a la hora...
Lectura a domicilio genera 25 mil lectores
México.- Little Bookmates es la primera empresa mexicana enfocada en fomentar la lectura familiar con base en la renta mensual de libros infantiles con entrega a domicilio. A través de una plataforma inteligente similar a las aplicaciones de streaming (distribución digital de contenido multimedia) de música y video por internet. Desde su fundación la empresa ha logrado generar cerca de 25 mil lectores entre sus consumidores. “Las familias al...
Orquídeas y empleos, salvados por la tecnología
Perú.- En un laboratorio se están multiplicando orquídeas. Los jóvenes fundadores son ingenieros en Biotecnología y emprendedores del ecosistema en Arequipa (Perú). Desarrollaron un gel que mejora las condiciones para la micropropagación invitro. A estos científicos los unió la idea de proteger plantas en peligro de extinción, de ahí surgió su emprendimiento y un modelo de “biocomercio”. Plantas multiplicadas invitro para ornamentar interiores,...
La sonda china Chang’e 4 «despierta» tras dos semanas de noche lunar
Pekín.- La sonda china Chang’e 4, que a principios de mes llegó por primera vez en la historia a la cara oculta de la Luna, se ha «despertado» de una «siesta» de dos semanas, la duración de la noche lunar, durante la que la temperatura cayó hasta los 190 grados bajo cero. La noche lunar sumió a la Chang’e 4 en la inactividad, dado que funciona con energía solar, lo que hizo que se programara su despertar coincidiendo con nueva...
Tecnología universitaria de vanguardia atiende problemas de visión
México.- El objetivo es que médicos oftalmólogos lleguen a las comunidades más alejadas del país y proporcionen atención especializada en afecciones como ojo seco o queratocono (protuberancia en forma de cono en la córnea), René Campos García, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, desarrolló un Topógrafo Corneal Cónico Compacto que pueda ser desplazado y que utiliza la cámara de un smartphone. El prototipo funciona...
Kazajistán pone en marcha la mayor planta eléctrica solar de Asia Central
Saran.- Kazajistán puso en marcha la planta eléctrica solar «SES Saran», con una potencia de 100 megavatios, que la convierte en la mayor de toda Asia Central. La planta, situada en las afueras de la ciudad de Saran, en la provincia de Karagandá, dispone de 307.000 paneles solares desplegados en una superficie de 164 hectáreas. «El jefe de Estado (Nursultán Nazarbáyev) nos planteó la tarea de elevar la parte de energía alternativa en Kazajistán...