México. Uno de los vehículos más impresionantes que se ha inventado es el submarino, ya que nos permite observar las profundidades del mar. Pero ¿sabes cómo se puede sumergir? La forma en la que un submarino logra sumergirse es gracias al principio de Arquímedes, el cual establece que mientras más pesado es lo que se introduce en el agua, mayor cantidad de agua se desplaza hacia arriba. Bajo este principio, los submarinos utilizan unos tanques...
Logran visualizar por primera vez el proceso de captación de CO2 en los océanos
Inglaterra. Un equipo de científicos de la universidad estadounidense de Stanford ha diseñado un microscopio submarino de gran resolución que ha permitido contemplar en directo cómo se produce el proceso de captación de CO2 por los océanos, concluyendo que las capacidades de absorción podrían haber sido sobredimensionadas. El hallazgo, descrito este jueves en la revista Science, revela que la capacidad del océano para secuestrar...
Un cable de 21 kilómetros permite observar zonas abisales «nunca vistas» en el mar Jónico
Roma. Científicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) han conseguido observar zonas abisales «nunca antes vistas» del mar Jónico cerca de la costa oriental de Sicilia (Sur) gracias a un cable de última generación de 21 kilómetros de longitud. El cable de Vigilancia Científica y Comunicaciones Fiables (SMART) es un innovador dispositivo submarino que se ha colocado a 2.000 metros de profundidad y a unos 30...
La Armada Nacional de Colombia cumple 50 años de operaciones
Colombia Con motivo de los 50 años de operaciones de la flotilla de submarinos de la Armada Nacional de Colombia, los 42 tripulantes del submarino ARC Pijao, se han preparado para una de las pocas misiones cuyo fin conocen. Usualmente solo reciben indicaciones del tiempo que pasarán sumergidos, pero esta vez los tripulantes saben que hacen parte de un hito en la historia del programa. Fredy Peralta, quien ha pasado 19 de los 21 años que lleva...