La producción de hongos para evitar la migración de los jóvenes en México

Posted by on Jun 21, 2021

México. La producción de hongos setas en las comunidades de Los Altos de Chiapas, es una alternativa para evitar la migración de los jóvenes a las ciudades arriesgando sus vidas. Es el caso de Antonio que se cayó de un andamio cuando trabajaba en Cancún. “Ya no le encontraba sentido, lo único que quería, la mera verdad era dejar de existir. Me siento contento por esto porque veo que, si puedo hacer algo todavía, a pesar de que tengo una...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 107 – 21/06/​2021 al 27/06/​2021 – Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo

Posted by on Jun 21, 2021

1.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 2.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 3.- La producción de hongos para evitar la migración de los jóvenes en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_107.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 107 – 21/06/​2021 al 27/06/​2021 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas

Posted by on Jun 21, 2021

En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas 4.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 5.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 6.- La producción de hongos para evitar la migración de...

Read More

El mundo perdió casi 70 por ciento de la fauna salvaje desde 1970: WWF

Posted by on Sep 10, 2020

París, Francia. El mundo perdió más de dos tercios de los vertebrados en menos de 50 años. Las zonas tropicales de América Central y del Sur son las más afectadas con un desplome del 94%, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que dibuja un panorama negro de consecuencias potencialmente nefastas para el hombre. La actividad humana que genera la sociedad de consumo degradó además tres cuartas partes de las tierras y el 40%...

Read More

Diseñan nuevas baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado

Posted by on Sep 3, 2020

Córdoba, España. El crecimiento de la población en todo el mundo y el aumento del consumo energético han despertado el interés hacia nuevos materiales alternativos de almacenamiento de energía. La Universidad de Córdoba, con otros centros internacionales, han diseñado por primera vez una batería más sostenible a partir de residuos de pescado. Solo en China se producen cerca de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58 %...

Read More

Los océanos, fundamentales para asegurar el abastecimiento mundial de alimentos en 2050

Posted by on Ago 19, 2020

Madrid, España. La producción mundial de alimentos de origen marino podría aumentar entre 21 y 44 millones de toneladas para el año 2050. Supone entre el 12 y el 25 por ciento del aumento de toda la proteína animal necesaria para alimentar a 9.800 millones de personas a mediados de siglo, según un estudio publicado el miércoles 19 de agosto, en la revista Nature. La investigación advierte que conseguir ese aumento en la producción de alimentos...

Read More

UNESCO agrega 24 nuevas reservas de la biosfera

Posted by on Sep 17, 2018

Nuevos sitios a la red mundial de reservas de biosfera. El Consejo Internacional de Coordinación del programa de UNESCO sobre el hombre y la biosfera, anunció el 25 de julio la integración de nuevas reservas de biosfera, definidas por la propia organización como lugares en los que se concilia la conservación de la biodiversidad y la actividad humana mediante el uso sostenible de los recursos naturales. Este año se inscribieron por primera vez...

Read More

España ayuda con la planta potabilizadora de agua a la ciudad hondureña de Gracias

Posted by on Jul 23, 2018

Tegucigalpa, 20 jul (EFE).- La colonial ciudad de Gracias, departamento de Lempira, en el occidente de Honduras, contará con una planta potabilizadora de agua, obra que será construida con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), informó hoy una fuente oficial en Tegucigalpa. La primera piedra del proyecto fue colocada el jueves en una ceremonia a la que asistieron el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y el...

Read More
Página 4 de 4
1 2 3 4