En esta emisión: 1.-Un sistema de pasteurización solar es capaz de controlar el riesgo de crecimiento microbiano 2.-Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25% 3.-El diagnóstico temprano del cáncer de mama reduce las probabilidades de muerte 4.-Expertos de la UdeG encuentran fósiles de insectos y arácnidos con más de 3 millones años de antigüedad 5.-Elon Musk lanza la última versión de su inteligencia artificial Grok 3 6.-En...
Pionera señal de un sistema binario de agujeros negros masivos interactuando con una nube de gas
España. Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC) han colaborado en un trabajo, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, que arroja luz sobre la naturaleza de uno de estos peculiares eventos, llamado AT 2021hdr, y cuya actuación puede explicarse como un sistema binario de agujeros negros supermasivos interaccionado con una nube de gas. AT...
El IPN implementa Inteligencia Artificial para analizar fugas de agua
México. La escasez del agua ha dejado de ser una amenaza para convertirse en una realidad. Una prolongada sequía, la ausencia de lluvias y unas temperaturas mucho más altas de lo habitual para la época, hicieron que la falta de agua prendiera las alarmas en varias ciudades de México. El problema no está solo en la falta de agua en las presas, también existe el gran problema de pérdida por fugas y es que entre un 20 y 60 por ciento de agua...
El VAR se consolida en el fútbol tras su debut en el Mundial del 2018
Francia. El sistema de videoarbitraje o VAR, ya es de uso común. Tras su introducción durante el Mundial de Rusia 2018 por la FIFA, la UEFA decidió usarlo para la Eurocopa de Fútbol 2020. Esta tecnología ayuda a evitar casos como la mano de Dios de Maradona en la Copa del Mundo de 1986 u otros errores de arbitraje que puedan cambiar el resultado de un partido o incluso de competiciones. El VAR solo puede usarse para analizar situaciones de gol,...