Astrónoma chilena Laura Pérez es premiada por la Academia Mundial de Ciencias

Posted by on Nov 3, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Santiago de Chile, Chile. La Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés) entregó este miércoles el «Premio TWAS-CAS para Jóvenes Investigadores en Ciencia de Frontera 2021» a la astrónoma chilena Laura Pérez por sus contribuciones a revelar las huellas de la formación planetaria. «Este premio fue una enorme y grata sorpresa (…) Me alegra doblemente ya que también es una forma de reconocer la ciencia hecha por nuestro...

Read More

La Tierra podría estar atrapada en un gigantesco túnel magnético: estudio

Posted by on Oct 24, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

  Una astrónoma ha descubierto que nuestro planeta, junto con el resto del sistema solar y algunas estrellas cercanas, puede estar rodeado por lo que ella describe como un gigantesco túnel magnético, aunque aún no saben exactamente por qué y cómo. Jennifer West, astrónoma del Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto, hizo la propuesta después de que una investigación sobre el Espolón Polar Norte y la Región...

Read More

Lucy, primera misión de la NASA hacia asteroides troyanos de Júpiter, inició viaje de 12 años

Posted by on Oct 16, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Washington, Estados Unidos Lucy, la primera misión de la NASA hacia los asteroides troyanos en la órbita de Júpiter, despegó este sábado desde Florida para un viaje de 12 años, que buscará entender mejor la formación de nuestro sistema solar. El cohete Atlas V, encargado de propulsar la nave, partió a las 09H34 GMT desde Cabo Cañaveral, en una misión cuyo costo asciende a unos 981 millones de dólares. Es la primera nave de energía solar en...

Read More

Exoplanetas rocosos y estrellas anfitrionas podrían tener composición similar

Posted by on Oct 14, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

  Un equipo internacional de astrónomos, con participación española, ha confirmado que los exoplanetas rocosos y sus estrellas anfitrionas podrían tener una composición similar. Las estrellas recién formadas están rodeadas por un disco protoplanetario y una fracción del material del disco se condensa en bloques formadores de planetas y el resto finalmente cae en la estrella, explica en un comunicado el Instituto de Astrofísica de Canarias...

Read More
Página 9 de 21
1 7 8 9 10 11 21