Tokyo, Japón.
La sonda japonesa Hayabusa2 provocó el 5 de abril una explosión por encima del asteroide Ryugu para generar en este un cráter y recoger muestras de polvo que permitan estudiar el subsuelo de este cuerpo interestelar, que data de la formación del sistema solar. Se cree que el asteroide cuenta con grandes cantidades de materia orgánica y agua de hace unos 4.600 millones de años, cuando se creó el sistema solar.
El impactador, como lo denominan los responsables de la misión, aparentemente explotó como previsto 40 minutos después de haber sido largado por encima de Ryugu, para proyectar violentamente una masa de cobre sobre el asteroide.
El choque con el asteroide se produjo, explicó en rueda de prensa un responsable de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa), Yuichi Tsuda, pero sin confirmar de momento la creación de un cráter.
Es una misión peligrosa pero «está motivada por el fuerte interés de ver lo que se esconde en el subsuelo de este asteroide», dijo uno de los responsables, Takashi Kubota.
Por: AFP.
- Plumas NCC | La inteligencia artificial desde la perspectiva de los derechos humanos - septiembre 25th, 2023
- NCC Radio – Emisión 225 – 25/09/2023 al 1/10/2023 –El telescopio James Webb ha logrado grandes hazañas - septiembre 25th, 2023
- NCC Radio Ciencia – Emisión 225 – 25/09/2023 al 1/10/2023 –Universitarios mexicanos investigan biomarcadores para prevenir el cáncer colorrectal - septiembre 25th, 2023