La segunda generación de satélites de Starlink aumentó sus emisiones electromagnéticas y eso podría traer consecuencias cósmicas. La constelación de satélites Starlink de SpaceX, diseñada para proporcionar acceso a Internet de banda ancha global, se enfrenta a críticas por parte de astrónomos. Esto se debe a un fenómeno llamado radiación electromagnética no intencionada (UEMR), que, de acuerdo con los resultados de un estudio, está en...
¿Hay terremotos en otros planetas? Aquí te contamos
Estados Unidos. ¿Hay terremotos en otros planetas? Sí, sin duda. Pero en otros mundos no se llaman terremotos, se llaman terremotos lunares o terremotos en Marte, si son en la Luna y Marte. Sabemos que existen porque hemos enviado sismómetros a la Luna y a Marte y cuando enviamos sismómetros a estos mundos, encontramos miles de terremotos bajo la superficie. Porque incluso cuando no tenemos sismómetros en otros planetas, podemos decir...
¿Cómo la NASA estudia los tiburones desde el espacio?
Estados Unidos. En un especial de National Geographic se exploró el delicado equilibrio entre los seres humanos, los tiburones y el océano. Durante el programa, se planteó una pregunta intrigante: ¿qué relación tiene la NASA, una agencia espacial, con los tiburones? Se explicó que, aunque la NASA no puede ver tiburones desde el espacio, observar la Tierra desde esa posición privilegiada tiene sus ventajas. Desde el espacio, los satélites...
¿De qué están hechos los satélites?
México. ¿De qué están hechos los satélites? Los satélites están hechos en su mayoría de materiales resistentes, pero livianos que soporten las condiciones extremas del vacío del espacio, así como los cambios increíblemente rápidos de temperatura que pueden ir desde los más de 200 grados Celsius cuando están expuestos al Sol y a los menos de 270 grados Celsius en la sombra. La ligereza y la fortaleza en el satélite le permite ahorrar combustible...
Guardias de tráfico espacial
Dentro de un búnker aislado de comunicaciones con el exterior, en una sala con servidores y procesadores de datos, tapizada de pantallas con muchas imágenes para monitorizar. Un poco como en las películas”. Así es el lugar donde cada día va a trabajar la ingeniera aeronáutica Cristina Pérez Hernández, responsable del Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC) de la Agencia Espacial Española. Como una especie de...
La NASA lanza nuevo satélite para observar cómo el calor se escapa de los polos
Washington, Estados Unidos. Un pequeño satélite de la NASA destinado a medir por primera vez en detalle la pérdida de calor hacia el espacio a través de los polos de la Tierra despegó el sábado de Nueva Zelanda. Denominada PREFIRE, la misión debería permitir mejorar las previsiones de los científicos relacionadas con el cambio climático. «Esta nueva información, que nunca habíamos tenido en el pasado, nos ayudará a modelar lo que está...
La NASA celebra el Día de la Tierra con seis nuevas misiones de investigación ambiental
Washington. La agencia espacial estadounidense (NASA) anunció este viernes seis nuevas misiones de observación y recolección de información ambiental con motivo del Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril. Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra en la NASA, señaló en una conferencia de prensa que para estos proyectos, que se desarrollarán en la próxima década, la agencia y entidades colaboradoras emplearán...
El Reino Unido autoriza un puerto espacial en las islas escocesas Shetland
Londres. La Autoridad de la Aviación Civil (CAA, en inglés) británica anunció este domingo la concesión de una licencia de operaciones al puerto espacial SaxaVord, en la costa norte de las escocesas Islas Shetland, que será el primero autorizado en el Reino Unido para lanzamientos verticales. El regulador señaló en un comunicado que SaxaVord, ubicado cerca de una antigua base aérea militar en la pequeña isla de Unst, es también «el primer...
La caída de basura espacial está variando la atmósfera superior de la Tierra
Iberoamérica. En medio del constante desarrollo de la industria espacial, cada vez surgen más noticias acerca de la presencia de objetos humanos fuera de la atmósfera terrestre. Esta situación sugiere inevitablemente que en las próximas décadas habrá un aumento significativo en la cantidad de cohetes y satélites orbitando alrededor de la Tierra. Por este motivo, esta tendencia viene suscitado la preocupación entre numerosos científicos,...
El sector espacial indio, en plena eclosión
Francia. Al privatizar las actividades espaciales concentradas hasta ahora en manos de su poderosa agencia estatal, Nueva Delhi permite la eclosión de una multitud de empresas que parten a la conquista de un mercado mundial en fuerte crecimiento. Con el alunizaje de la sonda Chandrayaan-3 en agosto, el lanzamiento de otra hacia el Sol y la preparación para 2025 del vuelo de su nave tripulada Gaganyaan, India se afirma desde hace tiempo como un...