Miami, EE.UU. El “gran cinturón de sargazo del Atlántico” que se extiende desde África occidental hasta el golfo de México con una anchura de 5.000 millas (unos 8.000 kilómetros) puede sobrepasar ya las 13 millones de toneladas de peso, estableciendo un récord para esta época del año, informó el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida (USF). Récord de la masa de algas marinas Según el boletín más reciente...
República Dominicana busca medidas ante llegada de sargazo a la costa
República Dominicana República Dominicana se moviliza para buscar medidas a la llegada masiva de sargazo, dado su impacto económico y social y la problemática que supone para el medioambiente costero, el turismo y la salud. Con este objetivo, el Ministerio dominicano de Medio Ambiente constituyó este viernes una Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo, a fin de desarrollar y aplicar actuaciones para proteger los ecosistemas...
Un biofiltro a base de sargazo para eliminar sustancias tóxicas en el agua
México. Investigadores del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM realizan diversas investigaciones sobre el sargazo, para saber más de su procedencia, sus beneficios y las afectaciones a los ecosistemas marinos, por lo que han desarrollado y fabricado un biofiltro ecológico a base de esta alga para eliminar sustancias tóxicas en el agua. “Este es el prototipo, dentro de esto viene un cartucho donde nosotros colocamos el...
El sargazo: la macroalga desatada que amenaza al Caribe mexicano
México. A principios de junio un satélite de la NASA captó la imagen de una mancha parduzca desplazándose hacia la costa de Quintana Roo, el estado mexicano que por sus playas blancas y aguas cristalinas concentra el mayor flujo turístico del país. Unos pocos días después, un informe reportaba que el litoral caribeño había sido ya alcanzado por una marea de 24,2 millones de toneladas de sargazo, una macroalga tóxica responsable de causar la...
Autoridades prevén una «alarmante» llegada de sargazo a las costas mexicanas
México. La Secretaría de Marina (Semar) de México advirtió esté viernes sobre la «alarmante» llegada de sargazo a sus costas caribeñas, que se prevé que sea de 32.000 toneladas. «La situación actual sí podemos decir que es alarmante, se ubica en una categoría de 8, que corresponde a una denominación de excesivo el sargazo que pudiese llegar», detalló en conferencia de prensa en Quintana Roo, sureste de México, el secretario de Marina, José...
Nuevo uso al sargazo, de plaga a removedor de contaminantes
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Desde 2011, la llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe mexicano ha dado pie a investigaciones, las cuales han ido desde conocer su procedencia, sus beneficios y afectaciones a los ecosistemas marinos, los sistemas de recolección útiles para quitarlo de las playas, hasta su uso en la industria farmacéutica, su actividad antibacterial o su posible aprovechamiento como base para un filtro que...
Conoce al buque mexicano que recolecta sargazo en altamar
México. El buque Arm «Natans» Bso-101 es la primera embarcación que recolecta sargazo en altamar para evitar que llegue en grandes cantidades a las costas del estado de Quintana Roo, en México. Tiene capacidad para recoger 250 toneladas de sargazo, y por sus características, puede permanecer en altamar hasta cinco días. Empezó operaciones en Playa del Carmen y lleva a la fecha una recolección de 15 toneladas aproximadamente. El apoyo de...
Usarán ADN ambiental para entender cambio climático en áreas marinas
Con el fin de medir la vulnerabilidad de las especies que habitan las áreas marinas declaradas Patrimonio Mundial, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzará en 2022 un proyecto de recolección de eDNA (ADN ambiental). Científicos y habitantes de las comunidades aledañas a los ecosistemas marinos tomarán muestras del agua, aire y suelo con el fin de obtener información amplia sobre los...
Empresa en Puerto Rico convierte el sargazo en cuero y cosméticos veganos
Cataño, Puerto Rico. Con el fin de tener un ambiente más limpio y menos contaminado, la empresa estadounidense C-Combinator, con un laboratorio en Puerto Rico, convierte el sargazo que llega a la costa este y sureste de la isla en cuero y cosméticos veganos. La venezolana Taili Thula es una de las investigadoras líderes que trabaja en C-Combinator con el sargazo recogido y lo procesa para crear el cuero vegano para la industria de la moda y los...
El sargazo se cuadriplica y amenaza con inundar al Caribe mexicano
Cancún, México. El mar Caribe padecerá de un incremento de sargazo este mayo y junio sin que la región mexicana esté preparada para hacer frente al arribo masivo que prevén sea semejante en magnitud al de 2019, año en que causó estragos económicos y ecológicos en la región. Esteban Amaro, encargado de la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, da seguimiento al comportamiento de la macroalga en las costas del estado mexicano de Quintana Roo y...