Guadalajara, Jalisco. El sistema inmunitario de un recién nacido no es un versión inmadura del de los adultos, como se había creído. De hecho, sus glóbulos blancos (células T), que protegen contra enfermedades, superan a los de los adultos en la lucha contra algunas infecciones. Estos hallazgos, que publica hoy Science Inmunology, ayudan a aclarar por qué los adultos y los lactantes responden de forma diferente a las infecciones y allanan el...
IA generativa y salud: grandes retos para América Latina
Por: Abdallah Taha, Aleida Rueda and Zoraida Portillo / Scidev América Latina El uso de grandes modelos multimodales de inteligencia artificial (IA) en el campo de la salud podría aumentar las brechas de desigualdad existentes en América Latina y el Caribe si no se cuenta con datos de calidad, confiables y certeros y si no se mantiene la ética, la confidencialidad y la seguridad de la información. Esta advertencia de especialistas en salud...
Expertos coinciden en que se debe mantener la «esperanza» para enfrentar la crisis climática
Cartagena, Colombia. Expertos coincidieron en el Hay Festival de Cartagena de Indias en que se debe mantener la esperanza para enfrentar la crisis climática, pues consideraron que resignarse es perder la batalla contra el ecocidio. La escritora estadounidense Rebecca Solnit aseguró en el coloquio ‘Ecocidio y lucha por la biodiversidad’ que la esperanza no sólo debe existir «cuando todo sea fácil, prometedor, seguro, también sirve en...
La exposición a metales pesados reduce el número de óvulos antes de la menopausia
Michigan, Estados Unidos. Las mujeres de mediana edad expuestas a metales tóxicos podrían tener menos óvulos en los ovarios a medida que se acercan a la menopausia, según una nueva investigación publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. El estudio, basado en los datos de orina de más de 500 mujeres de Estados Unidos hasta diez años antes de su último periodo menstrual, mostró que la reserva ovárica de las mujeres que...