Casi la mitad de las muertes provocadas por el cáncer en el mundo se deben a factores de riesgo relacionados con el consumo de tabaco y alcohol y con los malos hábitos alimenticios, según concluye un estudio liderado por la Universidad de Washington. El equipo revisó los datos del estudio de carga global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo (GBD, por sus siglas en inglés) y analizó el impacto que tienen 34 factores de...
La COVID-19 se relaciona con trastornos mentales hasta dos años después de la infección
Un equipo de la Universidad de Oxford y el Centro de Investigación Biomédica de la Salud del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), ambos en Reino Unido, ha analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de Covid, la mayoría de ellos en Estados Unidos. A continuación, los comparó con un grupo similar de personas que habían padecido una infección respiratoria diferente. Para...
En Honduras urge un programa de trasplantes hepáticos
Honduras. La atresia biliar ocurre cuando las vías biliares dentro o fuera del hígado están anormalmente estrechas, bloqueadas o no están. Aunque la causa sea incierta, se sabe que la atresia de vías biliares afecta únicamente a los recién nacidos, no es hereditaria y no es contagiosa; tampoco se puede prevenir. Delmis López y José Centeno son padres de la pequeña Gisela Centeno, quien a los dos meses de vida fue diagnosticada con este...
Ecuador busca controlar las garrapatas en la producción ganadera
Ecuador. La Universidad Central de Ecuador coordina un proyecto de colaboración internacional que es financiado por ARES Bélgica y está siendo ejecutado por la Universidad Católica de Lovaina y en colaboración con la Universidad de Lieja. El proyecto trata de identificar la problemática de las garrapatas en la producción ganadera. “Nos hemos dado cuenta hace mucho tiempo que las garrapatas son un problema sanitario en los animales, que trae...
La enfermedad de Chagas, una zoonosis desatendida y mortal
México. Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por el Trypanosoma cruzi. La enfermedad de chagas o tripanosomiasis americana, es considerada mortal. Fue descubierta en 1909 y debe su nombre al doctor brasileño Carlos Ribeiro Justiniano Chagas. ¿Qué es la enfermedad de Chagas? Es una enfermedad ocasionada por el parásito protozoario Trypanosoma cruzi. “Es una zoonosis, pues está involucrado el hombre como...
“Hospital Tangó”: un proyecto que acompaña con música a enfermos renales
Uruguay. Escuchar música para sanar. Según múltiples estudios, esta práctica disminuye la ansiedad, el estrés y estabiliza las constantes vitales. Hospital Tangó es un proyecto que busca llevar conciertos en pequeño formato a espacios sanitarios u hospitalarios. “Ofrecerles a los pacientes unos 30 o 40 minutos de una actividad artística les da un escenario diferente de recuerdos y sentimientos que los saca de la preocupación”, dijo Gerardo...
Conoce los síntomas de la viruela símica y sus diferencias con la varicela
México. El doctor Rodrigo Escobedo Sánchez, encargado del servicio de Infectología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, nos habló sobre la viruela símica. Es una infección viral endémica y se descubrió en 1958 en la ciudad de Copenhague en Dinamarca. Desde entonces era considerada una enfermedad endémica, ¿qué quiere decir esto?, que solamente se localizaba en ciertos países sobre todo en África, Centro de África y Occidente de África....
Decenas de personas infectadas en China con nuevo virus Langya
China. Un nuevo virus de origen animal, bautizado Langya, ha infectado a decenas de personas en China, según científicos que descartan por el momento el riesgo de transmisión entre seres humanos. El virus Langya henipavirus (LayV) provoca síntomas tales como fiebre, cansancio, tos, náuseas y dolor de cabeza. Los científicos piensan que la musaraña, un pequeño mamífero con un hocico puntiagudo, podría ser el animal que transmitió el virus a los...
Al menos 17 % de los mexicanos padecen de insomnio, dicen especialistas
Ciudad de México, México Al menos 17 % de los mexicanos padecen insomnio y se estima que en algún momento de la vida toda la población adulta sufrirá este problema de salud, ya sea de manera aguda (temporal) o crónica (de largo plazo). «Existen aproximadamente 80 trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común, y en México 17 % por ciento de la población lo padece», dijo en un comunicado Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad...
Conoce el primer centro de oncología pediátrica de España
España. El Hospital Sant Joan Dèu de Barcelona, inauguró su centro monográfico en oncología pediátrica con el que ampliará su capacidad asistencial en hasta un 30 por ciento para atender a 400 nuevos casos de cáncer infantil cada año. Con una superficie de 14 mil metros cuadrados conectados al propio hospital mediante una galería cubierta elevada, el nuevo Pediatric Cancer Center Barcelona (PCCB), ofrecerá una atención especializada e integral....