Nada consuela tanto como un abrazo sincero, tanto si se trata de un dolor físico o emocional. Desde marzo de 2020, la pandemia ha ocasionado numerosos momentos críticos en que los que los achuchones se agradecen más que nunca. La paradoja es que, si pretendemos frenar al virus, lo que hay que evitar es, precisamente, el contacto. En uno de los momentos de la historia en que más nos necesitamos unos a otros, en que mataríamos por fundirnos en...
Dolencias cardiacas se mantienen como principal causa de muerte en el mundo
Ginebra, Suiza. Las dolencias cardiacas siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, representando una de cada seis muertes globales, señala un estudio publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también muestra una gran reducción de las muertes por enfermedades contagiosas en veinte años. Pese al impacto de pandemias como la COVID-19 – aún no reflejado del todo en el estudio, pues sus últimas cifras...
Síntomas de COVID se prolongan más de seis semanas en uno de cada tres casos
Ginebra, Suiza. Un estudio de científicos suizos publicado hoy concluyó que síntomas de la COVID-19 tales como la fatiga, la insuficiencia respiratoria o la pérdida del gusto y el olfato pueden durar más de seis semanas en uno de cada tres casos. Los científicos de la Universidad de Ginebra y otras instituciones siguieron la evolución de la enfermedad en 669 personas con COVID-19, de las que un tercio reportaron síntomas tras la sexta semana,...
La ayahuasca abre nuevas esperanzas para la cura del Alzheimer
Un estudio apunta que uno de los componentes principales de la ayahuasca puede estimular la generación de neuronas, un factor crucial para tratar enfermedades neurológicas degenerativas como el Parkinson y Alzheimer. El saber ancestral de los pueblos de la Amazonía está calando en los laboratorios y ya existen varios estudios sobre los beneficios del consumo de ayahuasca, una bebida tradicional de los pueblos originarios de la cuenca amazónica...