Asunción.- El Ministerio de Salud de Paraguay alertó hoy sobre el «alarmante aumento» de la diabetes en el país, una enfermedad metabólica que afecta ya al 9,7 % de la población y que se ha convertido en la tercera causa de mortalidad, debido al consumo de comida «chatarra» y a hábitos de vida sedentaria. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, las autoridades paraguayas lanzaron la campaña «Diabetes y familia» para concienciar a la...
Riesgo de conductas suicidas puede aumentar con cirugía bariátrica
Nashville, EE.UU.- El riesgo de padecer adicciones y de presentar conductas suicidas puede aumentar en pacientes que hayan pasado por cirugía bariátrica para bajar de peso, dijo la psicóloga Verónica Vázquez, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ). Así lo reveló un estudio realizado en México por el INCMNSZ y el cual fue presentado durante el Congreso Obessity Week, que se lleva a cabo en Nashville (Tennessee) con el...
El Gobierno tailandés legaliza la marihuana con fines médicos
Bangkok.- El Gobierno de Tailandia aprobó hoy una reforma para legalizar el uso medicinal de la marihuana, lo que convertiría al país en el primero del Sudeste Asiático en unirse en esta práctica a Estados Unidos, Canadá, Australia, México o Brasil. El Ejecutivo del primer ministro Prayut Chan-ocha indicó en una nota oficial que presentará al Parlamento para su aprobación el proyecto que modifica la Ley de Estupefacientes. La modificación...
Fondo de inversión en salud y alta tecnología busca socios en Latinoamérica
México El mayor fondo de inversión israelita en salud y alta tecnología (tech-med), denominado aMoon, anunció hoy que busca socios en Latinoamérica para responder a la revolución en la atención médica en el mundo. aMoon es un fondo de inversión pionero en el sector tras recaudar hasta ahora 500 millones de dólares antes de cerrar la ronda de 2018, explicó a Efe el doctor Yair Schindel, director general y cofundador de aMoon junto a Marius...
Robot lleva medicamento al interior del cuerpo
China.- Profesores de la Universidad de Hong Kong, han diseñado un robot diminuto capaz de trasportar hasta 100 veces su peso, que podría ser utilizado en la administración de medicamento dentro del cuero humano. La investigación publicada en la revista científica Nature Communications ha dado como resultado un pequeño mecanismo electromagnético compuesto de patas similares a las de las orugas, capaces de moverse a través de los tejidos y...
Tilapia, adherente que cura la piel humana
Brasil.- «La piel de la Tilapia es un producto de desecho en la cadena de producción de alimentos, ya que podemos utilizar partes como el esqueleto para hacer harina de pescado o croquetas y las vísceras para la extracción de aceite, y tal vez el 1 por ciento de la piel es usado para hacer artesanías. Hoy en día, todo aquel que llega a la UAQ (Unidad de Atención para Quemaduras) desea que se le aplique la piel de pescado.Anteriormente teníamos...
Aborto, una realidad latinoamericana
latinoamérica.- Se estima que solo uno de cuatro abortos se realiza de forma segura en América Latina. Mujeres que han atravesado este proceso relatan su experiencia. “Mi mayor sentimiento fue de desesperación, de no saber qué hacer. Si hubiera ido al hospital, me habrían tratado mal, he sabido de casos donde el trato en un hospital es muy malo, entonces, me quedé acostada, comencé a sangrar con un dolor insoportable que no le deseo a nadie,...
Científicos europeos estudiarán en Perú el cuerpo humano en altitud extrema
Francia Catorce científicos franceses e italianos partirán a fines de enero a La Rinconada (Perú) para estudiar la población de mineros de oro y examinar los límites de adaptación del cuerpo humano en la ciudad más alta del mundo. «Normalmente se considera que la vida humana no es posible de forma permanente más allá de los 5.000 metros: la población de La Rinconada [a casi 5.300 metros] constituye un verdadero desafío al conocimiento»,...
Bacterias multirresistentes causaron 33.000 muertos en la UE en 2015
Francia Las bacterias resistentes a los antibióticos fueron responsables de la muerte de 33.000 personas en la Unión Europea en 2015, según los cálculos de investigadores europeos publicados el martes en la revista The Lancet Infectious Diseases. Los investigadores elaboraron un modelo de cálculo para cinco tipos de infecciones a partir de datos de la red europea de vigilancia EARS (European Antimicrobia Resistance Surveillance Network). Para...
Las desigualdades aumentan el hambre y la obesidad en América Latina
Chile Lejos de reducirse, el hambre y la obesidad aumentan en América Latina, en particular en Venezuela, Argentina y Bolivia. En 2017 había 39,3 millones de personas subalimentadas y otras 3,6 millones se incorporaron a la epidemia de la obesidad, alertó este miércoles Naciones Unidas. «Por tercer año consecutivo tenemos que darles malas noticias: han aumentado las cifras del hambre en América Latina y el Caribe», elevando a 39,3 millones en...