Pekín, China Un cerdo contaminado con la peste porcina africana fue descubierto flotando en el agua cerca de Taiwán, anunció este viernes la organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), un caso que hace temer la extensión de esta epidemia en Asia. Se descubrió el cadáver del animal el 6 de noviembre cerca de la isla de Xiaojinmen, un territorio que depende de Taiwán indicó la FAO. La isla de Taiwán, que Pekín...
Diabetes es problema de salud global grave, alertan
México. La Federación Internacional de Diabetes (FID) advirtió que más de 460 millones de personas en el mundo (uno de cada 11 adultos) padece diabetes, y el número se podría disparar a 578 millones para 2030 y a 700 millones en 2045. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este 14 de noviembre, la FID publicó su Atlas sobre la enfermedad, en el que destacó el desafío que enfrenta el mundo ante este mal, ya que se ha convertido en una de...
La ONU examinará si es posible combatir plagas esterilizando a los mosquitos
Ginebra, Suiza. La ONU indicó que examinará si es posible combatir enfermedades como el dengue o el Zika reduciendo el número de mosquitos en el mundo por medio de la esterilización de los machos. Para la Organización mundial de la salud (OMS) los mosquitos hacen parte de los animales más peligrosos por la cantidad de muertes que provocan en el mundo. El mosquito llamado Aedes aegypti transmite la infección con virus Zika, el dengue, el...
OPS reporta récord histórico de casos de dengue en Latinoamérica
Washington, EE. UU. La región de Latinoamérica y el Caribe registra un récord histórico de casos de dengue, con el mayor número en Brasil, México, Nicaragua, Colombia y Honduras, pero mayor incidencia en los países centroamericanos, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta finales de octubre, en la región se habían reportado más de 2,7 millones de casos de dengue, incluyendo 22.127 casos graves y 1.206 muertes, según la...
Universitarias estudian maíz nixtamalizado para desarrollar antibiótico
México. Estudiantes universitarios investigan un microorganismo no patógeno que está en el maíz nixtamalizado que podría ayudar a combatir la Salmonela e infecciones hospitalarias. Tras tres años de trabajo, Fernanda Cedeño Toscano y Leslie Morales Ruiz, alumnas de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Lomas Verdes, descubrieron en muestras de masa nixtamalizada un microorganismo capaz de producir compuestos antagónicos tanto a la...
La neumonía mata a un niño de menos de 5 años en el mundo cada 39 segundos
París, Francia. La neumonía, considerada una «epidemia olvidada», mató el año pasado a un niño menor menos de cinco años cada 39 segundos, indicaron la Unicef y otras cinco organizaciones, coincidiendo con el día mundial de esta enfermedad respiratoria que se celebra el martes. «El año pasado la neumonía costó la vida a más de 800.000 niños de menos de cinco años, uno cada 39 segundos», indicaron en un comunicado la Unicef y otras cinco...
Instagram probará ocultar los «Me gusta» en EE. UU.
San Francisco, EE. UU. Instagram ocultará a una pequeña parte de sus usuarios en Estados Unidos el número de «Me gusta» recopilados por los contenidos publicados, tras hacer pruebas similares en otros países, para reducir la presión social sobre la red. «Hemos probado la posibilidad de hacer que los ‘Me gusta’ sean privados en varios países. Estaremos extendiendo estas pruebas a una pequeña porción de personas en Estados Unidos la...
Autoridades de EE. UU. creen haber descubierto el misterio de enfermedades pulmonares por vapeo
Washington, EE. UU. Las autoridades de salud de Estados Unidos anunciaron el viernes que pueden haber descubierto el misterio de la enfermedad pulmonar que ha afectado a más de 2.000 vapeadores y ha causado 39 muertes en el país: un aceite de vitamina E aparentemente agregado a los rellenos de cannabis vendidos en el mercado negro. Los investigadores ya habían identificado este aceite como posible responsable de esta epidemia, pero sus...
Adiós dolores lumbares. Mira el exoesqueleto que desarrollaron en Eslovenia
Eslovenia El prototipo de un proyecto de investigación de la Unión Europea llamado Spexor podría evitar el dolor lumbar bajo. Es un robot acoplable, un exoesqueleto espinal. Está adherido al cuerpo humano en los muslos, la pelvis y la espalda. Tiene una articulación en la cadera, un mecanismo de autoalineación y un módulo espinal que se dobla junto con el portador y toma la carga de la columna vertebral, expresó Jan Babic, coordinador del...
Trump quiere elevar edad mínima para compra de cigarrillos electrónicos a 21 años
Washington, EE. UU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que quiere elevar la edad mínima requerida para comprar cigarrillos electrónicos de 18 a 21 años, como parte de un plan para restringir el uso de esos productos entre los jóvenes. Trump dijo además que estaba preocupado por el impacto de la regulación en los negocios, una señal de que su gobierno está considerando dar marcha atrás con una previamente anunciada...