Casi la mitad de las muertes provocadas por el cáncer en el mundo se deben a factores de riesgo relacionados con el consumo de tabaco y alcohol y con los malos hábitos alimenticios, según concluye un estudio liderado por la Universidad de Washington. El equipo revisó los datos del estudio de carga global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo (GBD, por sus siglas en inglés) y analizó el impacto que tienen 34 factores de...
La COVID-19 se relaciona con trastornos mentales hasta dos años después de la infección
Un equipo de la Universidad de Oxford y el Centro de Investigación Biomédica de la Salud del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), ambos en Reino Unido, ha analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de Covid, la mayoría de ellos en Estados Unidos. A continuación, los comparó con un grupo similar de personas que habían padecido una infección respiratoria diferente. Para...
En Honduras urge un programa de trasplantes hepáticos
Honduras. La atresia biliar ocurre cuando las vías biliares dentro o fuera del hígado están anormalmente estrechas, bloqueadas o no están. Aunque la causa sea incierta, se sabe que la atresia de vías biliares afecta únicamente a los recién nacidos, no es hereditaria y no es contagiosa; tampoco se puede prevenir. Delmis López y José Centeno son padres de la pequeña Gisela Centeno, quien a los dos meses de vida fue diagnosticada con este...
Ecuador busca controlar las garrapatas en la producción ganadera
Ecuador. La Universidad Central de Ecuador coordina un proyecto de colaboración internacional que es financiado por ARES Bélgica y está siendo ejecutado por la Universidad Católica de Lovaina y en colaboración con la Universidad de Lieja. El proyecto trata de identificar la problemática de las garrapatas en la producción ganadera. “Nos hemos dado cuenta hace mucho tiempo que las garrapatas son un problema sanitario en los animales, que trae...