Washington, EE. UU. La compañía de biotecnología estadounidense Moderna dijo que su vacuna contra la covid-19 entrará en la fase final de pruebas el 27 de julio, convirtiéndose en el primer laboratorio en alcanzar esa etapa. El ensayo se hará con 30.000 participantes en Estados Unidos, la mitad recibirán la vacuna en dosis de 100 microgramos, mientras que al resto se le administrará un placebo. El primer objetivo del ensayo será comprobar si la...
Mantén distancia y evita sitios sin ventilación: el riesgo del virus en el aire
México La pregunta, literalmente, sigue en el aire: ¿las microgotas de saliva que los seres humanos expelemos simplemente al hablar o exhalar y que se propagan como si fueran un aerosol podrían ser una vía de contagio más allá del contacto directo entre personas o a través de objetos contaminados con el SARS-CoV-2? Sigue en el aire porque es justo en ese medio en el que esas gotas minúsculas -que miden milésimas de milímetros- pueden...
Guatemala une fuerzas para generar insumos y tecnología contra el Covid-19
Guatemala Centroamérica enfrenta grandes retos por los precarios servicios de salud pública con los que cuenta frente al Covid-19. Ante esta emergencia, un grupo multidisciplinario integrado por ingenieros, médicos y estudiantes del laboratorio de innovación FAB-LAB (de la Universidad de San Carlos, en Guatemala) crearon un prototipo en impresión 3D de mascarillas faciales para prevenir el contagio del coronavirus, y proteger a la comunidad...
Joven mexicano crea baterías de aluminio amigables con el medio ambiente
México Computadoras, dispositivos móviles, tabletas y diversos aparatos electrónicos requieren de baterías de litio (Li) para su funcionamiento. Sin embargo, estos pueden contaminar agua, aire y tierra debido a los metales pesados que poseen. Además, otros metales pesados que contienen como el cadmio (Cd), cromo (Cr), plomo (Pb) y mercurio (Hg) hacen que el desecho de las baterías se convierta en un tema de salud pública. Por esta razón, el...
La seguridad alimentaria depende de animales salvajes en algunos países
China Se cree que el origen de la actual pandemia se produjo por la transmisión del SARS-CoV-2 de murciélagos al hombre a través de una especie exótica «intermedia» que fue posiblemente ingerida en el mercado húmedo de la ciudad china de Wuhan, por lo que los expertos están buscando reformar la venta de animales silvestres. Pero la reforma propuesta, cuya implementación podría retrasarse unos dos años, debe tener en cuenta que los...
La red de vacunación Gavi, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional
Madrid, España. El consorcio internacional Gavi, dedicado a campañas de vacunación en los países menos desarrollados, fue galardonado este jueves en España con el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, anunció el jurado. Gavi está presente en 73 países y desde su creación hace dos décadas «ha conseguido que prácticamente la mitad de la población infantil del planeta esté protegida por rutinas de vacunación», destacó en un...
Con inteligencia artificial buscan salvar la vida de los bebés prematuros en Europa
Francia En Europa más de 300 mil bebés nacen al año prematuramente; su principal riesgo es el de las infecciones, lo que puede ser mortal. En Rennes (Francia) se está desarrollando una tecnología basada en la inteligencia artificial para detectarla oportunamente, y así tomar mejores decisiones. El sistema inmunológico de los nacidos prematuramente es frágil: se estima que entre el 10 al 25 por cientos de estos recién nacidos contraen...
La pérdida del olfato es un síntoma que puede ayudar a detectar casos de Covid-19
Chile Investigadores de la Universidad Católica de Chile (UC) desarrollaron un kit de olfato rápido para identificar posibles casos asintomáticos de Covid-19. El profesor de ingeniería Eduardo Agosín considera que la aplicación masiva del test podría ayudar a disminuir la propagación de la enfermedad utilizando un síntoma que no es muy conocido: la pérdida del olfato (anosmia). La facilidad de la producción y aplicación de la prueba amplía...
Vacuna de COVID-19 llega a fase 2 de ensayos en China
Beijing, China Una vacuna inactivada candidata para la COVID-19 desarrollada por el Instituto de Biología Médica de la Academia China de Ciencias Médicas ha entrado a la fase 2 de los ensayos clínicos en China, informó el Diario de la Ciencia y la Tecnología. La fase 2 de los ensayos, que evalúa aún más la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna en humanos, se lleva a cabo en la provincia suroeste de Yunnan. Hasta ahora, cinco vacunas...
Sin síntomas de coronavirus, la inmunidad puede ser más débil, según estudio
París, Francia. Las personas infectadas por el nuevo coronavirus que no desarrollaron síntomas de la enfermedad, pueden tener una respuesta inmunitaria más débil contra el virus que las que sí cayeron más enfermas, sugieren investigadores chinos en la revista Nature Medicine. Los investigadores advierten, por lo tanto, sobre los riesgos de implementar «pasaportes de inmunidad» que garantizarían a sus poseedores estar protegidos contra el mal....