1.-¿Cómo se crea la lluvia artificial? 2.-La acuicultura y los retos de sostenibilidad ante el crecimiento poblacional 3.-Japón abraza los robots para enfrentar la crisis laboral por envejecimiento 4.-Una universidad mexicana recrea su lema oficial en lengua de señas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_273.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
Japón abraza los robots para enfrentar la crisis laboral por envejecimiento
Japón. El futuro del empleo en la Exposición Internacional de Robots iRex en Tokio, la feria de robots más grande del mundo, una exposición de robots industriales. Durante décadas, Japón ha sido el líder en estas tecnologías. Muchos países asiáticos aceptan la digitalización de la industria. Los robots se consideran algo positivo, sobre todo en Japón. Ocupan un lugar en la cultura del país. “Nos familiarizamos con los robots, viendo películas...
Los robots humanoides protagonizan la Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Pekín, China. Miles de visitantes acuden en Pekín a la Conferencia Mundial de Robótica 2024, que se celebra estos días en la capital china y que muestra la integración de robots humanoides en diversos aspectos de la vida cotidiana y la industria. La inauguración, celebrada este miércoles, estuvo protagonizada por un robot humanoide de 173 centímetros de altura, Tiangong 1.2max, que marcó el comienzo al evento sosteniendo el sello oficial de la...
NCC Radio Ciencia – Emisión 272 – 19/08/2024 al 25/08/2024 – Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots
1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_272.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...