Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Recuerdo sobre el litoral rocoso de la Bahía más linda de América, un Peñón que siempre tentó mis deseos de probar las leyes de la física y romper los miedos naturales a las alturas. Debo confesar que al llegar a la cúspide, mi respiración era más agitada, el sudor brotaba a cántaros por mis manos y la mirada se desenfocaba sobre el gran océano. Durante algunos minutos, que yo consideraba eternos ahí...
Enfocarse en las audiencias, el reto para los periodistas y medios
Guanajuato, México. Cómo deben ser las colaboraciones entre los profesionales de la información, los medios y las audiencias para que todos salgan beneficiados? Esta pregunta nace ante el posicionamiento de las redes sociales y plataformas digitales como una ventana de oportunidades para las y los periodistas. El tema de reflexión se presentó en la edición 36 de TVMORFOSIS, en donde Juan Aguilera Cid, director de TV 4; Mauricio Cabrera,...
Indispensable integrar biodiversidad al desarrollo productivo mexicano
México. El territorio mexicano está inmerso en un modelo de desarrollo “depredador”, por lo que urge un cambio de paradigma que lleve a la integración de la biodiversidad en los planes de los sectores productivos públicos y privados. La titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Gobierno de la Ciudad de México, Mariana Boy Tamborrell, afirmó que la mancha urbana se expande de una manera muy desordenada,...
Científicos crean cabello de aspecto natural con el uso de células madre
Los Ángeles, California. Un equipo de investigación de California creó con células madre un cabello de apariencia natural que crece en la piel, un descubrimiento que puede revolucionar la industria relacionada con el problema de la alopecia o pérdida del cabello. El procedimiento, a cargo del Instituto de Descubrimiento Médico Sanford Burnham Prebys, fue presentado en la reunión anual de la Sociedad Internacional de Investigación de Células...