En esta emisión: 1.- El fósforo, un gran contaminante de las aguas de Uruguay 2.- UPV inaugura el mural “Dones de Ciencia” en honor a Elvira Costell 3.- Alimentación saludable, indispensable para el cuidado de los adultos mayores 4.- Con bacterias, mexicanos limpian el suelo de metales pesados 5.- En Finlandia comienzan a desarrollar café de laboratorio 6.- Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital...
NCC Radio Cultura – Emisión 136 – 10/01/2022 al 16/01/2022 – Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital
1.- Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital 2.- Restauran la iglesia de San Martín de Plasencia en Extremadura 3.- El mercado de San Juan Pugibet: una aventura para los sentidos 4.- Argentina abre curso de seguridad vial y género para obtener el carnet de conducir 5.- El misterio del nacimiento de Jesús ¿nació en Navidad? Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Las llanuras aluviales podrían rescatar al Danubio del cambio climático
Hungría. Los efectos del cambio climático pueden mitigarse y el riesgo de inundaciones puede reducirse restaurando las llanuras aluviales, según el Fondo Mundial para la Naturaleza. La organización ha estado investigando qué zonas a lo largo del río Danubio podrían ser rescatadas. En los últimos dos siglos, la gestión fluvial en Europa ha separado el 70 por ciento de las llanuras aluviales de los ríos, y el 95 por ciento en Hungría, para evitar...
Costa Rica recupera más de 1,300 piezas arqueológicas
Costa Rica. 1,305 piezas arqueológicas de cerámica lítica de un gran valor histórico y exportadas por el empresario del ferrocarril Minor Keith, a finales del siglo XIX e inicios del XX fueron recuperadas por el Museo Nacional de Costa Rica. Se trata de la segunda repatriación luego de la realizada en 2011 con 981 piezas del Museo de Brooklyn, Estados Unidos. De este modo se completa la Colección Nacional Costarricense. “La recuperación de...