Por: Washington Castilhos [RIO DE JANEIRO]. La minería ilegal en tierras indígenas de la Amazonía brasileña ha aumentado más de cuatro veces en diez años, ocupando más de 4.000 hectáreas de tierras yanomami en el primer semestre de 2022. En el año anterior, en territorios Mundurukú, la actividad destruyó 6.780 hectáreas. Los datos son del informe de la Alianza en Defensa de los Territorios, resultado de una articulación sin precedentes entre...
Plumas NCC | Recursos y alimentos: ¿Quién se come a quién?
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “Todos los problemas, son problemas de educación.” Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) A pesar de algunos mensajes, algo lavados, procedentes de algunos organismos internacionales, se reconoce por otro lado, la urgencia por una radical transformación de un sistema alimentario, que a todas luces está quebrado. La demanda de recursos globales (renovables y no renovables), el uso creciente e intensivo de...
En busca de hidrógeno a partir de residuos orgánicos
Escocia. Escocia investiga la obtención de hidrógeno a partir de residuos orgánicos en su apuesta por el abandono de los combustibles fósiles. Una fuente de energía que se considera capital en una transición energética en la que la región británica, por su orografía y recursos naturales, tendrá un papel central. Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), más del 70 % de las emisiones de gases...
Argentina, en conflicto por sus recursos naturales
Argentina. El glaciar Perito Moreno, una de las principales reservas de agua fresca del mundo, desagua en el Lago Argentino, que a su vez desemboca en el río Santa Cruz. Allí construyó dos hidroeléctricas, una de la empresa china Gezhouba. Venció en una licitación a otras compañías de su país, España, Francia y Rusia. El agua es uno de los recursos naturales de Argentina que el mundo codicia. Pero algunas vecinas del Lago Argentino se oponen a...