1.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 2.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 3.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 4.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_134.mp3Podcast: Reproducir...
NCC Radio – Emisión 134 – 27/12/2021 al 02/01/2022 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas
En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable 3.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 5.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 6.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial ...
China abre el radiotelescopio más grande del mundo a científicos extranjeros
Shanghái, China. China comenzó aceptar solicitudes de científicos extranjeros para utilizar el radiotelescopio más grande del mundo, situado en la provincia suroriental de Guizhou. Según el diario estatal Global Times, a partir de la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del martes) se empezaron a aceptar solicitudes a través de internet, que se resolverán antes del próximo 20 de julio; los científicos extranjeros que consigan los permisos...
Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo
Puerto Rico. Colapso del célebre radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico en sus 57 años de operación, el aparato fue utilizado por astrónomos de todo el mundo y entre los descubrimientos hechos están los planetas en órbita alrededor de estrellas diferentes al Sol. El deterioro del telescopio había comenzado en agosto y en noviembre, por lo que el aparato fue considerado inestable y no reparable así que se anunció el desmantelamiento, desde...