1.- Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó 2.- Conoce el proyecto que busca conservar las orquídeas en México 3.- Descubren un cementerio de 2.000 años de antigüedad en Ecuador Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_221.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 221 – 28/08/2023 al 03/09/2023 – Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó
En esta emisión: 1.- Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó 2.- Conoce el proyecto que busca conservar las orquídeas en México 3.- Descubren un cementerio de 2.000 años de antigüedad en Ecuador 4.- China lidera el camino hacia las energías renovables 5.- Una universidad mexicana aprueba una materia para estudiar problemas globales 6.- En 2023, la deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 33,6 % 7.- Programas de...
NCC Radio Tecnología – Emisión 214 – 10/07/2023 al 16/07/2023 – Universitarios mexicanos desarrollan drones agrícolas para analizar cultivos
1.- Universitarios mexicanos desarrollan drones agrícolas para analizar cultivos 2.- Rhumbo, un proyecto que predice la edad y el sexo a partir de las compras Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_124.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 214 – 10/07/2023 al 16/07/2023 – El cacao, el oro negro de Venezuela
En esta emisión: 1.- Un centro para estudiar la naturaleza de Cabo de Hornos 2.- En México investigan el impacto de la industria minera en el uso del agua 3.- Dos esqueletos revelan el impacto de un terremoto en Pompeya 4.- Universitarios mexicanos desarrollan drones agrícolas para analizar cultivos 5.- El cacao, el oro negro de Venezuela 6.- Rhumbo, un proyecto que predice la edad y el sexo a partir de las compras 7.- Museo arqueológico de...
Un proyecto busca construir profesionales con hábitos saludables
México. Claudia Orozco González y Betsy Sosa Corina, profesoras de la facultad de enfermería y obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), hablaron sobre un proyecto de intervención en alumnos que planea reducir hábitos dañinos, a fin de que puedan ejercer en las ciencias de la salud de forma congruente. “El proyecto es una intervención multidisciplinar en alumnos vacunados para disminuir el riesgo metabólico post covid....
NCC Radio – Emisión 211 – 19/06/2023 al 25/06/2023 – Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio
En esta emisión: 1.- Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio 2.- MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana 3.- Mexicanas implementan la meliponicultura para la crianza de abejas sin aguijón 4.- IA y arquitectura en la exposición del arquitecto Víctor Horta 5.- El papel de las algas en la producción sostenible de alimentos 6.- Estudiantes mexicanos desarrollan proyectos vinculados a la IA 7.- Reserva indígena...
NCC Radio Ciencia – Emisión 211 – 19/06/2023 al 25/06/2023 – Mexicanas implementan la meliponicultura para la crianza de abejas sin aguijón
1.- Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio 2.- MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana 3.- Mexicanas implementan la meliponicultura para la crianza de abejas sin aguijón Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_211.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana
España. El Alumnado de Secundaria de la provincia de Castellón y estudiantado del Grado de Medicina de la Universitat Jaume I, participó en la segunda edición de MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana que se basa en la metodología de aprendizaje servicio. Su propósito es acercar a la sociedad a una grave problemática llamada pandemia silenciosa, que se propicia gracias a la aparición cada vez más frecuente de microorganismos resistentes...
El ejercicio «Meteoro» comienza en Cuba para prepararse ante el impacto de desastres
Cuba. El tradicional ejercicio «Meteoro» comenzó este sábado en Cuba con el propósito de preparar al país ante el eventual impacto de desastres naturales y otros fenómenos como huracanes. La Defensa Civil de Cuba, organismo que dirige el ejercicio anual, comunicó en Twitter que las principales acciones se enfocarán hasta este domingo en fortalecer las capacidades y las respuestas de cada territorio ante los fenómenos naturales. «Este primer día...
Plumas NCC | Proyecto de transformación digital en México
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) En el contexto de la revolución digital un Estado debe tutelar los derechos fundamentales de las personas, debido a que el bloque exponencial de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) representa una transformación en los modelos de operación de una administración o corporación, la cual paradójicamente no siempre promueve el desarrollo social-jurídico sino solo el avance económico....