El Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus) se encuentra en estado de vulnerabilidad debido a la caza ya la utilización de partes de cuerpo para la elaboración de medicina tradicional, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Ante esta situación, la organización no gubernamental promueve su preservación en la emblemática ciudad de Machu Picchu, ubicada en el departamento de Cuzco (Perú)...
Rusia lanzará el primer cohete Angará desde el cosmódromo de Vostochni
La agencia espacial rusa, Roscosmos, planea el primer lanzamiento del nuevo cohete Angará desde el cosmódromo de Vostochni, en el extremo oriente ruso, para el año 2023, informa hoy la institución. El cosmódromo, cuya segunda fase de construcción comenzó a finales de abril y está en plena marcha, según dice Roscosmos en un comunicado, podrá lanzar el cohete dentro de cuatro años. La agencia espacial indica que la constructora «Kazán»...
Campesinos chinos pasan a nueva página con digitalización de lectura
Hangzhou, China. De acuerdo con la Academia de Prensa y Publicaciones de China, de los residentes rurales chinos que leen, 68,2 por ciento han accedido a la lectura digital. La lectura ha permeado las áreas rurales en China en los años recientes, y se ha construido un gran número de bibliotecas rurales. De 2007 a 2018, China construyó 587 mil «bibliotecas rurales» para reducir la disparidad de información entre los residentes rurales y...
Nueva aplicación resguarda la memoria del cine colombiano
Colombia. La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presenta su nuevo proyecto digital llamado “largometraje colombiano”, el cual expone una serie de fichas filmográficas disponibles en su aplicación “Largometraje Colombiano- FPFC”. Con la app las personas podrán disfrutar de largometrajes nacionales e internacionales y además, disponer de toda la información referente a las producciones que se han realizado en Colombia desde inicios del siglo...