Visualizan por primera vez los bucles de las hebras de ADN

Posted by on Jul 22, 2021

España. Un estudio publicado en la revista Molecular Cell muestra, mediante microscopía de última generación, que el proceso que copia el ADN en ARN, conocido como transcripción, altera la arquitectura del genoma indirectamente. La investigación ha sido realizada por un equipo internacional liderado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Pensilvania (EE UU). Los autores han descubierto que la transcripción genera una...

Read More

Los delfines adaptaron su esperma para reproducirse en el medio acuático

Posted by on Jul 15, 2021

España. Un estudio con participación de investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) del CSIC revela que el esperma de los delfines tuvo que adaptarse para permitir la reproducción en el medio marino. A diferencia de sus parientes terrestres, que usan la glucosa como fuente de energía, los espermatozoides del delfín metabolizan ácidos grasos para permitir su motilidad y adquirir la capacidad...

Read More

Las fuerzas mecánicas de las células, clave en el desarrollo del cáncer

Posted by on Jul 14, 2021

Barcelona, España. El tira y afloja celular, es decir, la dinámica física de fuerzas que afecta a las células, es clave en la respuesta del organismo a diferentes enfermedades y en procesos como el cáncer, según una investigación española. El estudio, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del IDIBAPS-Hospital Clínic y que publica la revista Nature Communications, ha descubierto cómo la dinámica de fuerzas afecta a células y a los...

Read More

Chilenos proponen tratamiento contra alzhéimer con nanopartículas de oro

Posted by on Jul 9, 2021

Santiago de Chile. Una investigación chilena desarrolló un sistema de diagnóstico temprano y tratamiento del alzhéimer con nanopartículas de oro, que detecta y contrarresta el desarrollo de las placas amiloides, proteínas secretadas por el cerebro que se asocian al surgimiento de esta enfermedad. El trabajo, publicado esta semana en la revista Biomaterials Science, fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la...

Read More
Página 7 de 15
1 5 6 7 8 9 15