La IA predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia

Posted by on Jul 29, 2022

Reino Unido.  Mediante inteligencia artificial (IA), la empresa británica DeepMind y el Instituto Europeo de Bioinformática del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL-EBI) han conseguido realizar predicciones de las estructuras tridimensionales de casi todas las proteínas conocidas y catalogadas por la ciencia para ofrecerlas, de forma gratuita y abierta, en la base de datos de estructuras de proteínas AlphaFold. Esta herramienta y...

Read More

Descubren “botones secretos” para activar o desactivar funciones de proteínas

Posted by on May 16, 2022

Me´xico. Un grupo de científicos del Centro de Investigación Genómica en Barcelona, España, desarrolló una nueva metodología que permite delinear un mapa de los “botones secretos” para activar o desactivar algunas funciones de las proteínas, lo que puede ayudar en la fabricación de fármacos más eficientes y seguros. Para conocer más sobre el tema, en esta ocasión nos acercamos a André Faure, investigador del Centro de Regulación Genómica y...

Read More

Descubren una proteína que previene el desarrollo de placas en las arterias

Posted by on Mar 17, 2022

España. Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que las arterias con placas (ateroscleróticas) o con aneurisma aórtico abdominal (AAA) tienen bajos niveles de galectina-1 y que las aortas sanas tienen mayor cantidad de esta proteína, lo que demuestra que la galectina-1 es una diana terapéutica eficaz. Los detalles del hallazgo, realizado por un equipo del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) de España y del Consejo...

Read More

Tras más de 20 años científicos resuelven la estructura de una proteína clave

Posted by on Mar 10, 2022

EEUU. Durante más de 20 años, distintos equipos científicos en el mundo han estado persiguiendo la obtención de la estructura 3D de una proteína de señalización crucial en las células, la quinasa Jano. Ahora, un equipo del Instituto Médico Howard Hughes, en Estados Unidos, asegura haberlo logrado. «Estaba sentado en una reunión y me di cuenta de lo que teníamos», detalla el investigador Christopher García, después de que dos de sus...

Read More

Nanocápsulas nutrimentales para combatir la desnutrición

Posted by on Ago 23, 2021

México. Como alternativa para enfrentar la desnutrición en México, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana de la región diseñaron nanocápsulas que pueden transportar materiales de interés biológico en el organismo de los seres humanos. Se trata de dispositivos comestibles que guardan en su interior moléculas de proteínas y minerales, esto permitirá mejorar las condiciones nutrimentales de las personas. “Principalmente, en este...

Read More

Visualizan por primera vez los bucles de las hebras de ADN

Posted by on Jul 22, 2021

España. Un estudio publicado en la revista Molecular Cell muestra, mediante microscopía de última generación, que el proceso que copia el ADN en ARN, conocido como transcripción, altera la arquitectura del genoma indirectamente. La investigación ha sido realizada por un equipo internacional liderado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Pensilvania (EE UU). Los autores han descubierto que la transcripción genera una...

Read More

Los delfines adaptaron su esperma para reproducirse en el medio acuático

Posted by on Jul 15, 2021

España. Un estudio con participación de investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) del CSIC revela que el esperma de los delfines tuvo que adaptarse para permitir la reproducción en el medio marino. A diferencia de sus parientes terrestres, que usan la glucosa como fuente de energía, los espermatozoides del delfín metabolizan ácidos grasos para permitir su motilidad y adquirir la capacidad...

Read More

Las fuerzas mecánicas de las células, clave en el desarrollo del cáncer

Posted by on Jul 14, 2021

Barcelona, España. El tira y afloja celular, es decir, la dinámica física de fuerzas que afecta a las células, es clave en la respuesta del organismo a diferentes enfermedades y en procesos como el cáncer, según una investigación española. El estudio, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del IDIBAPS-Hospital Clínic y que publica la revista Nature Communications, ha descubierto cómo la dinámica de fuerzas afecta a células y a los...

Read More

Chilenos proponen tratamiento contra alzhéimer con nanopartículas de oro

Posted by on Jul 9, 2021

Santiago de Chile. Una investigación chilena desarrolló un sistema de diagnóstico temprano y tratamiento del alzhéimer con nanopartículas de oro, que detecta y contrarresta el desarrollo de las placas amiloides, proteínas secretadas por el cerebro que se asocian al surgimiento de esta enfermedad. El trabajo, publicado esta semana en la revista Biomaterials Science, fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la...

Read More

La mecánica cuántica puede actuar como ‘brújula’ de los petirrojos

Posted by on Jun 24, 2021

Alemania. Los seres humanos percibimos el mundo que nos rodea con cinco sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato; pero otros animales, como las aves migratorias, también pueden ‘sentir’ el campo magnético de la Tierra. Desde hace tiempo un grupo de biólogos, químicos y físicos de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Oldenburgo (Alemania) vienen acumulando pruebas de que el sentido magnético de las aves migratorias nocturnas, como...

Read More
Página 3 de 6
1 2 3 4 5 6