La piña y el ardor en la lengua al comerla

Posted by on May 26, 2025

México. Una de las frutas más utilizadas para refrescarnos en época de calor es la piña, ya que la podemos encontrar picada, en agua o en tepache. Pero un inconveniente a la hora de comerla es que nos genera la sensación de escaldado en nuestra lengua. Pero ¿sabes por qué ocurre esto? Al comer, nuestra lengua entra en contacto con los alimentos y estos generan diferentes reacciones. Pero en el caso de la piña, existe una enzima llamada...

Read More

¿Qué es la amiloidosis y cómo se presenta?

Posted by on Nov 25, 2024

México. La doctora Teresa Tapia de la Paz, Jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Civil de Guadalajara habló sobre la amiloidosis y sus características. Se trata de una enfermedad relativamente rara con una incidencia global de una persona por cada 95 mil. Esta enfermedad se da por el cúmulo de proteínas llamadas amiloide que llegan a insertarse en ciertos órganos. Existen diferentes síntomas dependiendo el órgano afectado. Los...

Read More

Baker, Hassabis y Jumper, Nobel de Química por descifrar la estructura de las proteínas

Posted by on Oct 9, 2024

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha concedido la mitad del Nobel de Química al bioquímico estadounidense David Baker por diseñar desde cero nuevas proteínas mediante su programa RoseTTAFold. La otra mitad la comparten el británico Demis Hassabis y el también estadounidense John M. Jumper, ambos de la empresa DeepMind de Google, que lograron predecir las estructura proteicas con IA. El Premio Nobel de Química 2024 ha ido a parar en un 50%...

Read More

Microbios alimentados con energía renovable para transformar el CO2 en proteínas

Posted by on Sep 12, 2024

Redacción. Una nueva tecnología experimental que funciona con energía renovable permite obtener proteínas y vitamina B9 a partir de microbios que se alimentan con hidrógeno, oxígeno y CO2, según un estudio que publica Trends in Biotechnology. Se trata de un proceso de fermentación similar al de la cerveza, pero en lugar de dar azúcar a los microbios, se les da gas y acetato, explica el responsable del equipo investigador, Largus Angenent, de la...

Read More

Existe un ‘interruptor’ del deseo de hacer deporte: dos proteínas del músculo

Posted by on Ago 15, 2024

Redacción. Hacer ejercicio es saludable, pero no siempre apetecible. Una investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), podría haber hallado un interruptor del deseo de ponerse en movimiento, al descubrir que durante el ejercicio se activan proteínas que incitan a estar más activos. Hemos descubierto cómo el propio músculo regula el interés por el ejercicio a través de una vía de señalización entre músculo...

Read More

Identifican una superfamilia de proteínas que permite tratar infecciones bacterianas

Posted by on Ago 5, 2024

Granada, España. Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha identificado una superfamilia de proteínas con más de 6.300 receptores que permite desarrollar nuevos métodos para tratar las infecciones bacterianas mediante la interferencia en sus receptores. Un equipo multidisciplinar de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en el sur de España, en colaboración con el Laboratorio de Estudios...

Read More

En España trabajan en la innovación de implantes médicos

Posted by on May 27, 2024

España. El mercado de la implantología mueve más de 200 millones de euros en España, con alrededor de un millón y medio de implantes vendidos. La mayor esperanza de vida de la población, entre otros indicadores, permite afirmar que el crecimiento y la relevancia de este sector en el futuro, es una realidad. Ante estos datos, es necesario trabajar para obtener cada vez mejores resultados en los tratamientos de implantología pensando, tanto en...

Read More

Los «agricultores del futuro» crean en Finlandia una proteína comestible a partir de aire y electricidad

Posted by on May 23, 2024

Vantaa, Finlandia. La agricultura celular, que consiste en producir alimentos o nutrientes a partir de cultivos celulares, se considera cada día más como una alternativa ecológica a la ganadería, una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. La carne, los huevos o la leche producidos en laboratorio despertaron el interés de científicos, que se lanzan al cultivo de células animales. Pero para sus detractores el...

Read More

La actividad física provoca numerosos cambios celulares y moleculares en los órganos

Posted by on May 1, 2024

EEUU. Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la actividad física provoca numerosos cambios celulares y moleculares en los órganos. La investigación, publicada en la revista Nature, se realizó en ratas y se estudiaron 19 órganos; los resultados demuestran que la...

Read More

Comer insectos: tradición prehispánica y nutrición mexicana

Posted by on Abr 8, 2024

México. Viscosos pero sabrosos. Desde chapulines, gusanos de maguey, escamoles, jumiles y hormigas, entre muchas especies más, los insectos han sido parte de la gastronomía mexicana desde la época prehispánica. Se tiene conocimiento de esta práctica gracias a algunos análisis de heces fosilizadas que se han encontrado en cuevas y que se han detallado en los códices de cronistas de la conquista.  “Esta actividad se da gracias a la abundancia que...

Read More
Página 1 de 6
1 2 3 6