El español y el portugués son el mayor potencial de los jóvenes creadores digitales en Iberoamérica: OEI

Posted by on Abr 28, 2022

Madrid, España.  Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad de Alicante, por medio de su Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual, han realizado el conversatorio “Retos y Oportunidades de los creadores en el entorno digital”. En el encuentro, que puede visualizarse en el canal...

Read More

México, país privilegiado para el turismo de naturaleza Conanp

Posted by on Ago 2, 2019

  México. México figura “en un sitio privilegiado para la práctica del turismo de naturaleza, debido a la variedad de ecosistemas que alberga, desde experiencias de la alta montaña hasta mar abierto”, dijo hoy La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Añadió que México es uno de los siete países más visitados del mundo y aparece entre los 17 más reconocidos como megadiversos. El país alberga más del 10 por ciento de las...

Read More

Científicos chinos desarrollan nanoesponja para absorber diésel del agua

Posted by on Jul 2, 2019

  Beijing, China. Un grupo de científicos chinos desarrollaron un tipo de nanoesponja que puede absorber y eliminar el diésel del agua o suelos que hayan resultado contaminados. Según el grupo de investigación del Instituto de Ciencia Física de Hefei, adjunto a la Academia de Ciencias de China, desarrolló el nuevo material hidrofóbico (que no absorbe agua) mediante la combinación del aceite de silicona amino y un agente de unión de silano,...

Read More

Medusas y anémonas con potencial para combatir el cáncer

Posted by on Feb 8, 2019

Quintana Roo, México. En las costas del Golfo de México han encontrado en especies marinas, como anémonas y medusas, un potencial farmacológico que ataca, mitiga y detiene el crecimiento de células tumorales del cáncer sin dañar células sanas, así lo confirmó la oceanóloga Judith Sánchez Rodríguez de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA) del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. Sánchez Rodríguez refirió que los...

Read More
Página 2 de 2
1 2