Quintana Roo, México.
En las costas del Golfo de México han encontrado en especies marinas, como anémonas y medusas, un potencial farmacológico que ataca, mitiga y detiene el crecimiento de células tumorales del cáncer sin dañar células sanas, así lo confirmó la oceanóloga Judith Sánchez Rodríguez de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA) del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
Sánchez Rodríguez refirió que los químicos utilizados para las quimioterapias atacan a todas las células que se reproducen, y los compuestos de las medusas sólo atacan a las células malignas. “Hay mucho interés por los compuestos de las anémonas, de las que extraen proteínas y polipéptidos en cultivos celulares. A largo plazo, podría ser un medicamento eficaz”.
Se destacó que estas especies marinas no son explotadas pues sólo se ocupan para encontrar la secuencia de aminoácidos que producen este efecto, lo que no pone en riesgo al ecosistema y se conservan en buen estado.
A pesar del potencial que los investigadores han encontrado en estas especies marinas, aún no hay ningún medicamento con estos compuestos.
Por: UNAM Global.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025