Italia. El agua no tiene precio, es el lema del Día Mundial del Agua para tomar conciencia sobre el cuidado de este recurso irremplazable. Aunque la ONU reconoce que el acceso al agua es un derecho esencial, una de cada tres personas no tiene agua potable y para el año 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua. La seguridad de este recurso es uno de los mayores problemas de nuestro tiempo, es una preocupación...
Empresario pone en venta riñón debido a la crisis por la pandemia
India. En agosto de 2019 el gobierno indio retiró de golpe la semi-autonomía de la Cachemira India. Y para evitar protestas, impuso durante meses un estricto confinamiento sin imaginar que, meses después llegarían las restricciones por la pandemia: un golpe a la economía que ha llevado a algunas personas a poner, incluso, su riñón en venta. Tal es el caso del empresario de 26 años Sabzar Ahmed Khan, que el año pasado había decido ampliar su...
Cambio climático aumentará pobreza en la región
Solo en un año, 4,8 millones de latinoamericanos pasaron a vivir en extrema pobreza debido a la crisis sanitaria actual. Pero si la recuperación económica pospandemia no busca hacer resilientes a los países frente al cambio climático, para finales de esta década se sumarán otros 5 millones de pobres en la región. Así asegura el informe “Una recuperación Verde y Resiliente para Latinoamérica” presentado por el Centro Global de Adaptación y la...
Pérdida de clases tendrá impactos graves en el futuro de los niños, alerta UNICEF
Estados Unidos La UNICEF señaló en un informe que el cierre de escuelas en América Latina y el Caribe, debido a la pandemia de la COVID-19, amenaza la formación de millones de niños; especialmente los más pobres. El organismo instó a reabrir los colegios con protocolos de bioseguridad necesarios para que los niños sigan su ciclo educativo. Según el estudio, el 16 por ciento de las escuelas de la región carecen de servicios de agua; el 12 por...
Transexuales mexicanas abren comedor comunitario para paliar hambre durante pandemia
Toluca, México. Cuando el nuevo coronavirus comenzó a propagarse en México y las calles quedaron casi desiertas, un grupo de trabajadoras sexuales, en la céntrica ciudad de Toluca, quiso solidarizarse con los más necesitados y montó un comedor para ofrecerles un plato de comida. En una humilde vivienda de esa urbe en el estado central de México, vecino de la capital, Rudy Díaz y otras seis mujeres transexuales preparan grandes cacerolas de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 23– Noviembre 11 al 17 de 2019
En esta emisión: Premio Nobel de Química 2019 a tres científicos por crear baterías recargables de litio Museo dedicado a las adicciones exhibe la ludopatía Premio Nobel de Economía 2019 para experimento contra la pobreza Estudian la simbiosis de la naturaleza y los humanos a favor del medio ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_023.mp3Podcast: Reproducir...
Presidente de la AMC exhorta a invertir en ciencia y educación
Jalisco, México La inversión en educación, ciencia, tecnología e innovación es un método más eficiente para combatir la pobreza y la violencia, consideró el Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), doctor José Luis Morán López, de visita en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, donde impartió una conferencia magistral. “Para qué sirven los científicos, o para qué hay que invertir más en ciencia y...
Inéditas fotos del siglo XIX muestran los primeros retratos de Tierra Santa
Jerusalén, Israel. La pobreza, el fervor religioso, la diversidad cultural y la historia impregnada en las piedras polvorientas de Jerusalén quedaron retratados en las primeras fotografías tomadas en Tierra Santa, que la Biblioteca Nacional de Israel ha hecho públicas recientemente por vez primera. Los retratos únicos de Jerusalén y otros lugares santos de hace 150 años, fueron tomados por algunos de los pocos fotógrafos profesionales de la...
Más de 50 trajes de Evita Perón expuestos en museo de Argentina
Buenos Aires, Argentina. En 1947, la carismática Evita Perón fue la cara de la ayuda que el país suramericano envío a una España acuciada por la pobreza. En gratitud, el entonces Gobierno español le regaló medio centenar de trajes típicos, que ahora son eje de una peculiar muestra en Buenos Aires. «Un regalo para Evita», que puede visitarse desde este 7 de junio y hasta el próximo 26 de agosto en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, de la...
La pobreza y el feminismo: los temas del teatro emergente en Chile
Santiago, Chile. La dictadura de Augusto Pinochet, la pobreza y el feminismo son algunos de los temas tratados por los participantes chilenos de un proyecto de dramaturgia impulsado por el Royal Court Theatre, un teatro de Londres que busca dar alas a escritores emergentes de todo el mundo. Esta es la tercera edición latinoamericana del programa, en el que participan siete jóvenes peruanos, y que busca acompañarlos durante un año y medio en su...