Un nuevo trabajo cuantifica por primera vez las desigualdades socioeconómicas en la atención sanitaria en mujeres con cáncer de mama en España. El estudio, publicado en BMJ Quality & Safety, concluye que aquellas que viven en áreas más desfavorecidas reciben cuidados menos conformes a las guías de práctica clínica. El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en las mujeres españolas. Aunque la supervivencia ha mejorado en las...
Pobreza triplica la posibilidad de sufrir trastornos mentales, alerta ONU
Estados Unidos. La pobreza, en particular la precariedad laboral, triplica la posibilidad de sufrir de trastornos mentales, alerta el relator especial sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos de la ONU en un informe en el que culpa al consumo material y la competitividad de «poner en jaque la salud mental». En el reporte «La economía del ‘burnout’: pobreza y salud mental» que presenta este jueves ante la Asamblea...
La FAO integra la resistencia al clima de los pueblos indígenas a sus planes agrícolas
Roma, Italia. Los pueblos indígenas tienen una visión global de la agricultura que, además de en la producción, se enfoca en otros aspectos como la biodiversidad o el clima, y ofrece «soluciones más integrales» que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estudia integrar en los nuevos sistemas agroalimentarios sostenibles. Los pueblos indígenas no se centran «solo en la producción, sino...
Plumas NCC | La agenda 2030, los ODSs y el medio ambiente de la pobreza
Por: Walter Pengue (Argentina). “El hombre sabio, incluso cuando calla, dice más que el necio cuando habla». Thomas Fuller (1608-1661) El mundo y América Latina dentro de él, están frente a una gran encrucijada. Mientras desde los foros globales se proponen instancias que aparentemente instalarían una agenda por llegar, con soluciones tanto a la pobreza como a la degradación ambiental, el estancamiento que la región ha tenido en muchas...