Un estudio científico publicado hoy sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que tornaría inhabitables regiones del planeta donde viven más de 4.000 millones de personas. La investigación, llevada a cabo por diferentes departamentos de la Universidad de Pensilvania, y publicada en la revista Proceedings...
La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa
Una investigación revela que la extensión de monocultivos intensivos es la principal responsable del descenso en las poblaciones de aves que ha sufrido Europa en los últimos 40 años. En concreto, se han reducido un 25 % de media, pero el declive se acerca al 60 % en el caso de las especies propias de terrenos agrícolas. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) ha sido liderado por la...
Una feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias
Iberoamérica. Las langosta migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan. Cuando se forman esos grandes enjambres, los ejemplares tienden al canibalismo, que neutralizan con la producción de una feromona maloliente, la fenilacetonitrilo (PAN). Un estudio que publica este jueves Science informa de esta vía de señalización anticanibalismo, la cual podría proporcionar un objetivo para las estrategias de...
Causas y consecuencias de que India se convierta en el país más poblado del mundo
India. Causas y consecuencias de que India se convierta en el país más poblado del mundo India se convertirá probablemente en el país más poblado del mundo, superando China, a mediados de 2023, según las últimas proyecciones de la ONU publicadas este miércoles; una posición que podría conservar durante siglos. Pero ¿a qué se debe y qué consecuencias tendrá este cambio? ¿Cuáles son los datos demográficos? Según as estimaciones de la ONU, India...