Por: Paola Gordon Luna (Panamá-México). Se dice que los orígenes del concepto de paisaje se encuentran probablemente en las pinturas holandesas del siglo XVIII, desde cuando se acuña el término landtschap y del cual se desarrollan el landscape inglés y el landschaft alemán. También se atribuye sus orígenes al francés, en el cual pays se refiere a una determinada región o país, mientras que aje es un sufijo común. Durante el siglo XIX, el...
Plumas NCC | La parranda en el Paraíso
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). La agradable invitación que recibí tenía como destino el Paraíso, el rumor era que estarían invitados a la gala los representantes de un movimiento de cambio que trascendía nacionalidades desde hace algunos años. Y ese cambio culturalmente me incitaba a la revolución. El lugar designado era el corazón de la selva mesoamericana, donde además está la flor y nata de las actividades turísticas de una...
Plumas NCC | Ciencia humanista, ¿sin inversión?
«La inversión en ciencia y tecnología es una inversión en la humanidad» Neil deGrasse Por: Carlos Iván Moreno (México). ¿Es necesaria una nueva Ley en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en México? Para responder a esta pregunta, primero se debe hacer un diagnóstico de cómo y dónde estamos en estas materias. La realidad es que las cifras son -o deberían ser- alarmantes. México es uno de los países que menos invierte en CTI;...
Plumas NCC | Innovación jurídica en México
Por: Rodolfo Guerrero (México). La innovación jurídica es una realidad, existe el compromiso del Estado Mexicano tras la firma del Tratado entre México. Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en sus 34 capítulos el garantizar la privacidad, el gobierno y la justicia digital, al igual que la seguridad de la información. No obstante, uno de los grandes desafíos a vencer es la apatía, la ausencia de voluntad para generar la transformación digital en...