Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “A menos que actuemos ahora, la Agenda 2030 se convertirá en un epitafio de un mundo que podría haber sido”, António Guterres (2023) Luego de la fracasada generación de los Objetivos del Milenio del período anterior, las Naciones Unidas se plantearon la loable meta de promover una real transformación de la situación mundial a través de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. En el año 2015, la...
Plumas NCC | La inteligencia artificial desde la perspectiva de los derechos humanos
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El jueves 21 de septiembre de 2023 se desarrolló la videoconferencia intitulada “la inteligencia artificial desde la perspectiva de los derechos humanos”, impartida por su servidor Rodolfo Guerrero Martínez en mi carácter como representante legal de la Sociedad Civil Coffee Law “Dr. Jorge Fernández Ruiz” y titular de la Comisión de Legaltech del Capitulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de...
Plumas NCC | Neuroderechos, su obligado reconocimiento y protección
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “La vida privada de un ciudadano debe ser recinto amurallado”. Príncipe Charles Maurice de Talleyrand En la era de las tecnológicas exponenciales donde estamos hiperconectados, cada persona en el mundo genera 1,7 megabytes (MB) de datos por segundo contemplando 7,75 billones de habitantes (1) -actualmente proyectada a ascender a 7.900 millones de personas en el Día de Año Nuevo de 2023 (Oficina...
Plumas NCC | Universidad y ciudadanía
Por: Carlos Iván Moreno (México). La universidad moderna y la democracia liberal son instituciones entreveradas que se alimentan mutuamente. Las democracias, por un lado, impulsan y fortalecen a las universidades y éstas, a su vez, promueven los valores de diálogo, pluralidad y búsqueda de la verdad. La esencia universitaria es, pues, la formación de ciudadanos comprometidos con la polis. Por ello, resulta paradójico que, no obstante...