Por: Carlos Iván Moreno (México). Es tiempo de promesas. Todo lo que usted se imagine, apreciable lector, se lo podrá ofrecer su candidato preferido. En el caso de México, serán tres meses de campaña en los que se disputan 19 mil cargos a nivel nacional, incluyendo la presidencia de la República, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la gubernatura del estado de Jalisco y otros siete estados. Veremos millones de spots, decenas de...
Plumas NCC | La inteligencia artificial a la luz del derecho
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo abordaremos diferentes aspectos de documentos de reciente publicación sobre los temas de inteligencia artificial (IA) a la luz del derecho, tales como la Ley IA de la UE, el nuevo memorando de la Casa Blanca sobre gobernanza, innovación y gestión de riesgos en las agencias federales de los Estados Unidos, y la resolución de la Organización de las Unidas para el aprovechamiento de...
Plumas NCC | El metaverso y la justicia descentralizada
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo abordaremos el metaverso y la justicia descentralizada por medio de las compartidas en el segundo panel del Cuarto Diálogo Internacional de Juristas donde participaron expertos en derecho y tecnologías de la información y comunicación (TIC), además de mencionar los aspectos tecnológicos que contiene la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. El...
Plumas NCC | Prevención de la violencia digital
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “El progreso tecnológico se permite sólo cuando sus productos pueden aplicarse de algún modo a disminuir la libertad humana”. George Orwell. El reconocimiento, entendimiento y concientización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) o también denominadas como “nuevas tecnologías” resulta fundamental para su correcto uso como otorgar una eficiente comunicación y difusión de...