NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 85 – 18/01/2021 al 24/01/2021 – “Perrhijos”: los cuidados excesivos pueden perjudicar la salud de tus mascotas

Posted by on Ene 18, 2021

  1-. “Perrhijos”: los cuidados excesivos pueden perjudicar la salud de tus mascotas 2-. Space X lanzó su primera misión al espacio y pretende funcionar como “taxi espacial” 3-. En México investigan las alteraciones en células productoras de insulina  4-. ¿Por qué los planetas son redondos y giran?   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_085.mp3Podcast:...

Read More

¿Por qué los planetas son redondos y giran?

Posted by on Ene 18, 2021

México.  Todos los planetas que conocemos tienen una forma casi esférica, ninguno es un cubo o un tetraedro. Esto sucede ya que la gravedad suele atraer todo el material hacia el centro y la única manera de que toda la masa esté cerca del centro de gravedad, es formando una esfera. Un efecto similar se observa en la que el agua puede formar esferas cuando se encuentra en el espacio exterior o cuando haces burbujas de jabón, aunque en este caso...

Read More

Miles de jóvenes consultaron a la astrónoma Julieta Fierro sus dudas sobre el universo

Posted by on Dic 2, 2020

Jalisco, México ¿Es verdad que los planetas se alinean uno frente al otro? ¿La Luna se alinea con otros objetos? Fueron otras de las dudas resueltas en el “Consultorio astronómico. Mil Jóvenes con Julieta Fierro”, organizado por Fe­ria In­ter­na­cio­nal del Li­bro de Gua­da­la­ja­ra de ma­ne­ra vir­tual. ¿Hay agua en la Luna y por qué es importante? Sí, hay agua y la mayor parte se encuentra cuando cae un cometa en un cráter del polo sur de la...

Read More

El Curiosity halla depósitos de antiguas inundaciones gigantes en Marte

Posted by on Nov 5, 2020

Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha descubierto evidencias de antiguas inundaciones gigantes en el cráter Gale de Marte que probablemente fueron causadas por un gran impacto que pudo llegar a tener una profunda influencia en el clima del planeta rojo primitivo. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional, en el que han participado investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), después de...

Read More

Meteorito adelanta posible presencia de agua en Marte a 4.400 millones de años

Posted by on Oct 30, 2020

Madrid, España. El estudio de uno de los meteoritos marcianos más antiguos que existen en la Tierra ha permitido adelantar la posible presencia de agua en Marte a 4.400 millones de años; frente a los 3.700 millones que los científicos estimaban, señala un estudio que publica Science Advances. Los meteoritos NWA 7533 y NWA 1034, encontrados en el desierto del Sahara en 2012 y procedentes de Marte son mezclas de diferentes fragmentos de rocas y...

Read More

La sonda china Tianwen-1 llegará a Marte en mayo

Posted by on Oct 29, 2020

Pekín, China. La sonda china Tianwen-1, lanzada desde el sur de China el pasado 23 de julio, llegará a Marte en mayo de 2021, informó hoy la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC). «Se espera que la Tianwen-1 aterrice en Marte en mayo del año que viene»; aseguró el portavoz de la primera misión china al planeta rojo y subdirector del Centro de Ingeniería Espacial y Exploración Lunar de la ANEC, Liu Tongjie, en una entrevista...

Read More

La sonda de la NASA recogió muestras suficientes del asteroide Bennu

Posted by on Oct 26, 2020

Washington, EE. UU. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que las muestras recogidas por la sonda estadounidense Osiris-Rex sobre la superficie del asteroide Bennu son «más que suficientes». La sonda Osiris-Rex recogió las muestras el pasado martes pero se estaba a la espera de que se confirmase si se habían alcanzado los 60 gramos que se habían marcado como objetivo mínimo. En un comunicado, la NASA confirmó que...

Read More

Descubren dos exoplanetas desde un telescopio establecido en México

Posted by on Oct 16, 2020

CDMX, México. Dos nuevos exoplanetas fueron descubiertos con el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de México; el único del país dedicado a la búsqueda y caracterización de planetas fuera del sistema solar, dijo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El descubrimiento, publicado en la revista científica Astronomy and Astrophysics, fue hecho mediante las observaciones del «Search And CharacterIsatioN of Transiting...

Read More

Un planeta del sistema LHS1140 podría albergar un gran océano

Posted by on Oct 15, 2020

Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha confirmado que el sistema planetario LHS1140 tiene dos planetas y podría albergar otros dos; uno de ellos, el LHS1140 b, situado en la zona de habitabilidad, parece tener un gran océano de agua líquida. Lo convierte en un objetivo perfecto para la búsqueda de biomarcadores para la vida. La investigación, publicada en Astronomy & Astrophysics y liderada por el Centro de...

Read More

Equipo mexicano de astronomía va tras planetas que orbitan estrellas frías 

Posted by on Sep 28, 2020

México La astrofísica Rosa Martha Torres López de la Universidad de Guadalajara, junto con un grupo de tres astrónomos más, entre ellos dos mexicanos junto con ella, comenzaron a buscar planetas que orbitaran estrellas pequeñas. Recientemente publicaron un artículo sobre uno de esos planetas llamado TVLM 513b, el cual se encuentra alrededor de una estrella bastante pequeña y fría llamada TVLM 513-46546. Este hallazgo fue posible gracias a la...

Read More
Página 8 de 11
1 6 7 8 9 10 11