NCC Ra­dio – Emi­sión 80 – 14/12 al 20/12/2020- Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida

Posted by on Dic 14, 2020

En esta emisión: 1-. Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida 2-. Científicos mexicanos logran patentar un desinfectante hecho de jamaica  3-. Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana 4-. Energía solar comunitaria; la innovación en barrios brasileños 5-. Un hospital veterinario busca generar ciencia para equinos  6-. Componen obra musical para ser interpretada en la...

Read More

NCC Ra­dio Tec­no­lo­gía – Emi­sión 80 – 14/12 al 20/12/2020- Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana

Posted by on Dic 14, 2020

En esta emisión: Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana Energía solar comunitaria; la innovación en barrios brasileños Un hospital veterinario busca generar ciencia para equinos  Componen obra musical para ser interpretada en la virtualidad Llevan internet a estudiantes indígenas de la Amazonía ecuatoriana    Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

El nivel del mar aumenta 30 por ciento más rápido desde 1992 

Posted by on Dic 7, 2020

  El nivel de los océanos está subiendo en todo el planeta; los gases de efecto invernadero están calentando al planeta, y los océanos absorben aproximadamente el 90 por ciento de estas temperaturas. A medida que el hielo de los polos y las altas montañas se derrite, y las moléculas de agua se expanden, los mares se abren paso a la tierra. Desde 1880 el nivel del mar ha aumentado entre 20 y 23 centímetros. Pero los mares no aumentan de...

Read More

Prácticas sustentables y liderazgo; herramientas necesarias para enfrentar las crisis mundiales

Posted by on Nov 30, 2020

Jalisco, México En el pro­gra­ma de la FIL tam­bién es cien­cia, se debatió “¿Cuál desarrollo para un planeta saludable?”, esto en torno a las crisis sociales y económicas, a las que se añaden las crisis ambientales por la emergencia climática y la pérdida de la biodiversidad. “Como humanidad hemos transformado como nunca antes el funcionamiento del planeta, hemos intervenido leyes naturales, la biosfera, la atmósfera y esto está teniendo una...

Read More

Féretro holandés transforma cuerpos en composta

Posted by on Nov 9, 2020

Países Bajos En Países Bajos ya es posible seguir ayudando al planeta después de la muerte. Una mujer de 82 años fue quien eligió este ataúd como último lugar de descanso y su cuerpo solo tardará dos o tres años en descomponerse, en cambio cuando se utiliza un ataúd tradicional con metal y madera barnizada el proceso tarda más de 10 años, además este féretro compostable también desaparecerá en un plazo de 30 a 45 días. Hacer menos uso de los...

Read More

Agrobiotecnología; la ciencia que busca la adaptación y resistencia de cultivos

Posted by on Nov 9, 2020

México  La población mundial se multiplica, y todos los seres del planeta requerimos de alimentos provenientes de la tierra. Estas necesidades humanas de grandes proporciones propician prácticas agrícolas que afectan los recursos naturales como el suelo y el agua. El monocultivo, la generación de ecosistemas artificiales y el uso de agroquímicos han generado la degradación de los campos, y con ello, una baja en su productividad. Para atender...

Read More

Un océano de lava, viento supersónico y atmósfera de rocas, así es K2-141b

Posted by on Nov 4, 2020

Madrid, España. Uno de los descubrimientos más extremos fuera de nuestro Sistema Solar son los planetas de lava: mundos ardientes y ultracalientes que giran tan cerca de su estrella anfitriona que algunas de sus regiones son océanos de lava fundida. El exoplaneta K2-141b es uno de ellos y sus características se detallan en un artículo científico. K2-141b, descubierto por la misión Kepler, es especialmente extraño, con un ciclo atmosférico y...

Read More

Diana Trujillo, una migrante colombiana que busca llevar su talento a Marte

Posted by on Sep 7, 2020

  Estados Unidos  Diana Trujillo, es gerente de fase de la NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) ciencia del brazo robótico, ella trabaja en el desarrollo de estas manos robóticas para la recolección de materiales en la superficie marciana, con la finalidad de dar respuesta a la interrogante de si alguna vez hubo vida en Marte. El desarrollo de estas manos robóticas es muy importante, porque no se cuenta con un geólogo que pueda caminar en...

Read More

La NASA se dispone a enviar a Marte un robot cazador de microbios, el Perseverance

Posted by on Ago 10, 2020

  Washington, EE. UU. Estados Unidos lanzará a Marte el 30 de julio su róver más sofisticado, un gran robot explorador de seis ruedas bautizado Perseverance, para intentar encontrar evidencias de que hace 3.500 millones de años auténticos microbios poblaban sus ríos. El viaje interplanetario durará más de seis meses y, si el robot aterriza ileso, comenzará una exploración científica de varios años para recolectar y acondicionar decenas de...

Read More

 Un laboratorio cósmico ayudará a averiguar cómo se forman las estrellas y los planetas 

Posted by on Jul 27, 2020

Estados Unidos  Los observatorios Tess y Spitzer, de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), han encontrado un mundo muy buscado orbitando la estrella AU Microscopii. Situada a 32 años luz de distancia, este sistema será un referente para comprender la evolución planetaria en las próximas décadas. AU Microscopii es una estrella enana roja por lo menos 150 veces más joven que nuestro sol; su formación es tan reciente...

Read More
Página 7 de 13
1 5 6 7 8 9 13